ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Irán acusa a Argentina de alinearse con “régimen genocida” de Israel

Teherán lamenta postura del Gobierno de Milei y agradece a países latinoamericanos que condenaron la agresión israelí; hinchas argentinos exhiben ataúd con bandera de Israel

 

 

TEHERÁN

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, lamentó este lunes que el Gobierno de Argentina se haya «posicionado en el lado equivocado de la historia» al respaldar a Israel tras los recientes bombardeos contra territorio iraní que dejaron más de 600 muertos, incluyendo mujeres y niños.

Durante una declaración oficial, Baqai agradeció a países latinoamericanos como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Chile y Colombia por condenar los ataques israelíes, los cuales afectaron instalaciones nucleares, sitios militares y zonas residenciales de Irán.

“En general, los países de América Latina adoptaron posturas muy positivas, con una o dos excepciones preocupantes, como Argentina”, declaró. Según Baqai, el respaldo argentino a lo que calificó como una agresión “no provocada” por parte de Israel representa una violación flagrante del derecho internacional y del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

El diplomático criticó al presidente argentino Javier Milei por apoyar lo que llamó un “régimen de apartheid y genocida”, afirmando que esa postura “no representa motivo de orgullo ni prestigio para quienes la sostienen”.

Cabe recordar que el pasado 19 de junio, casi una semana después del inicio de la ofensiva israelí, el presidente Milei declaró a Irán como «enemigo de Argentina», afirmando que si la nación persa se convierte en una potencia nuclear, “el mundo estará en problemas”.

Hinchas exhiben ataúd con bandera de Israel

Mientras tanto, en Argentina, una protesta simbólica tuvo lugar el pasado domingo en un partido de la Primera Nacional (segunda división) entre All Boys y Atlanta, cuando un grupo de hinchas del club local exhibió un ataúd pintado con la bandera de Israel, acompañado de banderas de Palestina e Irán, pancartas y panfletos con consignas como “Palestina libre”.

En videos que circularon ampliamente en redes sociales, se observa cómo los manifestantes se acercan al estadio Islas Malvinas con el ataúd, acompañado por humo negro y pancartas en rechazo al “régimen sionista”.

Durante el encuentro, también se lanzó un dron con la bandera palestina desde la tribuna local y se colgó un cartel con la frase: “Muerte al Estado genocida de Israel”.

La protesta provocó la intervención de las autoridades: cinco hinchas fueron arrestados por presuntas infracciones a la Ley de Espectáculos Deportivos. Además, se aplicaron sanciones disciplinarias al club, incluyendo prohibiciones de ingreso a los estadios para los involucrados.

Más de 56 mil palestinos muertos

Desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza, en octubre de 2023, más de 56,000 palestinos han muerto, según datos de fuentes humanitarias.

La mayoría de las víctimas son mujeres, niños y civiles que quedaron atrapados bajo el fuego de ataques masivos.

En ese sentido, Irán insiste en que el apoyo de gobiernos como el argentino a Israel contraviene principios humanitarios universales, y advierte sobre el costo histórico y moral de sostener alianzas con un régimen que ha sido ampliamente cuestionado por organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba