Israel ordena disparar contra solicitantes de ayuda en Gaza
Genocidio: Soldados israelíes han matado a 549 ciudadanos próximo a centros de ayuda

ORIENTE MEDIO
En la Franja de Gaza, el ejército israelí está siendo acusado de crímenes atroces contra civiles palestinos que buscan ayuda humanitaria. Un informe de Haaretz reveló que oficiales y soldados israelíes han admitido recibir órdenes directas de disparar a personas desarmadas cerca de los centros de distribución de ayuda.
Según los testimonios, los comandantes militares ordenan abrir fuego sin necesidad de justificación. “Disparamos a los solicitantes de ayuda como si fueran una fuerza de asalto”, declaró un soldado. Otro aseguró que matar civiles que buscan comida se ha vuelto “una rutina” dentro del ejército israelí.
Los centros de ayuda están bajo control de la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza”, una iniciativa respaldada por Tel Aviv y Washington. Sin la supervisión de la ONU ni de organizaciones internacionales, la distribución de ayuda ha degenerado en un campo de muerte: los palestinos deben elegir entre el hambre y las balas.
549 muertos cerca de centros de ayuda
Desde el 27 de mayo, el Ministerio de Salud de Gaza ha documentado al menos 549 muertos y más de 4.000 heridos en las inmediaciones de los puntos de ayuda. Según la Red de ONGs Palestinas, Israel utiliza el hambre como arma de guerra para profundizar el caos y mantener su dominio sobre el enclave.
Los tiroteos y bombardeos han forzado la suspensión repetida de la ayuda, dejando a miles sin alimentos ni medicinas.
26 muertos este viernes
Este viernes, al menos 26 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza, Khan Yunis y Rafah. En el barrio de al-Tuffah, ocho personas fallecieron y varias resultaron heridas. Otras tres murieron cerca de un punto de ayuda en Rafah y once más en el Complejo Médico Nasser, en Khan Yunis, producto de nuevos bombardeos.
Derecho a la salud
En Ginebra, la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, declaró que la situación en Gaza ha hecho imposible garantizar cualquier forma de atención médica. Durante la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, Mofokeng denunció las “graves violaciones” cometidas por Israel, a las que calificó como parte de un genocidio en curso.
“La salud en Gaza está totalmente colapsada. No hay hospitales seguros, no hay personal médico suficiente, y la ayuda no llega. El derecho a la salud ha sido eliminado”, afirmó.