ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Ucrania    

Kiev responde con ataques a cinco aeródromos rusos; general ucraniano dimite tras letal bombardeo

 

EUROPA

 En una nueva escalada del conflicto, Rusia lanzó en la noche del domingo el mayor ataque con drones contra territorio ucraniano desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022.

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, el operativo incluyó 472 drones y siete misiles, en un bombardeo coordinado de una magnitud sin precedentes.

Ucrania asegura haber logrado interceptar 210 drones y tres misiles de crucero, mientras que otros 173 drones habrían sido neutralizados mediante sistemas de guerra electrónica o quedaron fuera de radar, lo que plantea interrogantes sobre la cobertura y saturación del sistema defensivo ucraniano.

Los ataques afectaron más de 18 objetivos en al menos siete regiones, incluidas Kiev, Járkov, Nikolaev y Ternopil. En Kiev, restos de drones causaron incendios; en Zhytomyr, un ataque con misiles alcanzó un centro de entrenamiento militar, provocando la muerte de una docena de soldados, según fuentes oficiales.

Ucrania ataca 5 aeródromos rusos

El bombardeo ruso se produjo en respuesta a un masivo ataque ucraniano contra infraestructura militar dentro de Rusia, en un momento en que Kiev ha intensificado sus operaciones ofensivas más allá de sus fronteras. Drones ucranianos habrían impactado aeródromos en cinco regiones rusas: Murmansk, Irkutsk, Ivanovo, Ryazan y Amur.

El Ministerio de Defensa ruso calificó estos ataques como actos terroristas y reportó que en Ivanovo, Riazán y Amur fueron neutralizados completamente. No obstante, en Murmansk e Irkutsk, varios aviones resultaron dañados por incendios provocados por drones lanzados desde vehículos civiles.

El uso de camiones para lanzar drones desde puntos cercanos, como en Olenegorsk y Usolsky, sugiere una creciente sofisticación y descentralización de las operaciones ucranianas, al estilo de insurgencias tecnológicas no convencionales.

Kursk bajo fuego

A la par, la ciudad fronteriza de Kursk fue blanco de un nuevo ataque con UAVs ucranianos. Residentes reportaron al menos cinco explosiones y columnas de humo negro, mientras la defensa aérea rusa intentaba interceptar los objetivos. Estos ataques marcan una tendencia creciente: llevar la guerra al interior del territorio ruso y alterar la percepción de seguridad doméstica en regiones clave.

Dimite general tras ataque ruso

En un gesto poco común de responsabilidad, el general de división Mykhailo Drapatiy, comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, presentó su renuncia tras el ataque al campo de entrenamiento 239, donde murieron 12 soldados ucranianos.

En su declaración, Drapatiy reconoció una falla en la implementación de medidas de protección, lo que representa un inusual acto de autocrítica dentro de las altas esferas militares ucranianas. Drapatiy había sido una figura impulsora de la modernización del ejército, incluyendo el uso de tecnología avanzada y reforma doctrinal.

Escalada y simbolismo

Este cruce de ataques masivos no solo representa una intensificación del conflicto en términos operacionales, sino que también revela un nuevo patrón estratégico.

Ucrania busca golpear infraestructura militar profunda en territorio ruso, mientras Rusia responde con saturación aérea masiva sobre múltiples frentes.

El momento de estos ataques, coincidiendo con el mayor intercambio de prisioneros del conflicto hasta la fecha, revela un conflicto atrapado entre gestos de diplomacia y actos de guerra total.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba