¡Agua envenenada y autoridades mudas!
Comunitarios de Los Tres Brazos exigen cierre inmediato de bomba de gasolina por derrame que contamina pozos

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.
Residentes de los sectores Mil Flores y María Trinidad Sánchez (MATRISA), en el municipio Santo Domingo Este, se lanzaron a las calles para exigir el cierre inmediato de la estación de combustible “Nativa”, ubicada en Los Tres Brazos, por un derrame de gasolina que ha comenzado a contaminar los pozos sumergibles de la zona.
“¡No podemos ni bañarnos con esa agua! Nos arde la piel, está contaminada con gasolina”, denunció Gerson Ferrer, uno de los afectados.
Los manifestantes señalaron que llevan más de un año denunciando el problema ante diversas instituciones: Ministerio de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Santo Domingo Este, CAASD e incluso la Presidencia de la República, sin obtener respuesta alguna.
Salud en peligro
Según Lorenzo Acosta, presidente de la Junta de Vecinos de MATRISA, el derrame proviene de un tanque averiado dentro de la estación de combustible, que ha filtrado gasolina al subsuelo, afectando gravemente la calidad del agua en la zona. “Las muestras fueron recogidas por técnicos de Medio Ambiente, pero hasta hoy no han vuelto ni han dado explicación alguna”, denunció.
Ángel Ortiz, líder comunitario de Mil Flores, asegura que el problema se agravó con el tiempo, y ya el agua es completamente inutilizable. “No sirve ni para lavar, mucho menos para cocinar o beber. Es una situación insostenible”.
Los comunitarios aseguran que han intentado dialogar con los ejecutivos de Credigas, propietarios de la estación, pero estos ignoran el reclamo y se niegan a asumir los costos de las pruebas ambientales necesarias.
Población en riesgo
“Esto no es un favor que estamos pidiendo. Es un derecho. Están jugando con la salud de dos comunidades completas”, reclamó Francis Graciano, quien advierte que en Mil Flores hay más de seis pozos contaminados, y en MATRISA la situación es similar.
Aracelis Ramírez, residente afectada, alertó que muchas mujeres han presentado irritaciones en la piel por el uso del agua contaminada, mientras que Amparo Lacai denunció que los comunitarios se ven obligados a comprar camiones de agua a 2,000 pesos, ante la indiferencia de la CAASD, que no garantiza agua potable en la zona.
“Ya hemos vivido tragedias como la de San Cristóbal o la explosión de Jet Set. ¿Qué están esperando las autoridades? ¿Una desgracia?”, advirtió Lacai con tono indignado.
Complicidad por omisión
Los comunitarios concluyen que hay una complicidad silenciosa por parte de las autoridades al no actuar. Exigen el cierre inmediato de la estación de combustible hasta que se investigue a fondo, se corrija el derrame y se garantice agua limpia para todos los hogares afectados.