Arrolladora victoria socialista en elecciones municipales de Venezuela
El oficialismo gana 285 alcaldías y conquista 23 de las 24 capitales del país

VENEZUELA
El presidente Nicolás Maduro celebró lo que calificó como una “victoria histórica del bloque popular revolucionario” en las elecciones municipales celebradas el domingo, consolidando así el poder territorial del oficialismo en casi todo el país.
Desde el balcón del Consejo Municipal de Caracas, y ante una multitud congregada en la Plaza Bolívar, Maduro anunció que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto a sus aliados del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), ganó 285 de las 335 alcaldías en disputa, y se impuso en 23 de las 24 capitales estadales, un avance notable respecto a las elecciones municipales de 2021, donde habían ganado 150.
“Hemos tenido una victoria histórica para la Revolución Bolivariana. Esta es una expresión del pueblo consciente, del pueblo que ama la paz y la estabilidad”, proclamó el mandatario en su discurso.
Maduro destacó especialmente la reelección de Carmen Meléndez como alcaldesa de Caracas, describiéndola como “humilde, honesta, disciplinada, trabajadora y capaz”.
Reconoció, no obstante, la derrota en San Carlos, capital del estado Cojedes, felicitando al candidato opositor que resultó electo. Aprovechó además para enviar un mensaje directo a la disidencia:
“Así como se consolida esta gran victoria del bloque popular, también ha nacido hoy una nueva oposición, que tiene la obligación de gobernar bien desde las 50 alcaldías que ha ganado”.
El mandatario calificó el proceso electoral como “ejemplar” y anunció que convocará de inmediato a un Consejo Federal de Gobierno con los alcaldes y gobernadores electos, con el fin de agilizar el financiamiento de proyectos para las distintas comunidades del país.
Un proceso plural, según las autoridades electorales
Más de 21 millones de venezolanos estaban habilitados para votar en estos comicios, donde participaron 53 partidos políticos. La participación alcanzó un 44 %, de acuerdo con cifras del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, quien afirmó que se trata de “una nueva página en la historia de la nación”, según reportó el diario oficial Correo del Orinoco.
Durante la jornada también se realizó una “consulta popular” para definir una serie de proyectos en beneficio de la juventud venezolana, en lo que el gobierno ha catalogado como una apuesta por la democracia participativa y el protagonismo ciudadano.



