ACTUALIDADNACIONALESOPINIONPOLI-JUDICIALES

¿Cámaras corporales? ¿Y los beneficiarios?


Por Augusto Álvarez

Resulta de alto interés público que la Dirección de la Policía Nacional revele cuáles han sido, concretamente, los beneficios de las cámaras corporales instaladas en sus agentes.

¿Qué resultados han producido para la población?

Queremos creer que no llegaron defectuosas de fábrica, ni fueron adquiridas con algún dispositivo especial diseñado para encubrir a sus portadores. Sin embargo, la realidad apunta hacia otra dirección.

Llama la atención que la Dirección General de Compras y Contrataciones no tenga acceso a ciertas áreas del poder. ¿Cuánto invirtió el Estado en estos equipos? Si los resultados son tangibles y verificables, bien. Pero si terminan como la famosa cámara del destacamento de Naco, donde un joven fue ejecutado y el dispositivo -¡oh coincidencia!- resultó “dañado”, entonces es válida la pregunta: ¿hubo alguna comisión o regalito para los beneficiarios de esa compra?

La Policía Nacional y los fiscales

La presencia de fiscales en los operativos policiales no siempre es posible ni constante.

Pero el «ojo clínico» de ciertos agentes y su especial «olfato» para detectar dónde hay tala ilegal, contrabando o tráfico de indocumentados, suele traducirse en jugosas ganancias.

La transparencia y el control no deben depender de cámaras mudas, mucho menos de instituciones ciegas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba