Ecuador y Haití, en las precauciones del Tío Sam

Por Augusto Álvarez
En la agenda de la administración del presidente Donald Trump para esta parte del continente, Ecuador parece encabezar la lista de prioridades de Estados Unidos, incluso por encima de la crisis haitiana.
¿Por qué Ecuador? Es posible que la frontera con Colombia, así como el crecimiento del narcotráfico durante el gobierno de Daniel Noboa, hayan motivado a Washington a centrar su atención en esa nación andina.
Según algunos analistas, en Haití ya queda poco por obtener, razón por la cual la administración Trump muestra mayor interés por Ecuador, un país con recursos estratégicos: petróleo, tierras raras, y un atractivo turístico de primer orden como las islas Galápagos.
Los expertos sostienen que mientras en Ecuador hay riquezas por explotar, a la empobrecida Haití hay que inyectarle recursos constantemente.
Para Estados Unidos, cualquier intervención en Haití contaría con una retaguardia asegurada en República Dominicana.
Si Washington pone sus ojos en el turismo potencial de Galápagos y en el petróleo del subsuelo ecuatoriano, queda claro que la exploración de recursos en ambas naciones —Haití y Ecuador— ya está en los radares estratégicos del Tío Sam.