ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Hamás mata a dos oficiales israelíes; ya suman 798 palestinos asesinados mientras buscaban comida

Viernes sangriento en Rafah: fuerzas israelíes disparan contra una multitud que esperaba ayuda y reportan 10 muertos y más de 60 heridos

ORIENTE MEDIO

Las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo armado de Hamás, anunciaron la muerte de dos soldados israelíes y otros seis heridos tras la detonación de un edificio previamente minado en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

Por su parte, el ejército israelí confirmó este viernes el fallecimiento de un oficial de la unidad de reconocimiento de la Brigada Golani, durante combates en esa misma zona.

Según la radio militar israelí, el oficial habría sido alcanzado por esquirlas durante una operación para demoler inmuebles vinculados a Hamás.

Se ha abierto una investigación sobre las circunstancias exactas de su muerte.

El jueves, Hamás también difundió imágenes que muestran a sus combatientes intentando capturar a un soldado israelí antes de matarlo y confiscarle su arma en Abasan al-Kabira, al este de Khan Yunis.

La operación fue parte de la ofensiva denominada “Piedras de David”, en respuesta a la operación israelí “Carros de Gedeón”.

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al-Qassam, advirtió recientemente que Israel enfrentará pérdidas diarias de norte a sur en Gaza, insinuando que la resistencia planea capturar soldados como parte de una prolongada batalla de desgaste.

Desde la reanudación de la ofensiva el 18 de marzo —tras el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego de enero de 2025—, al menos 39 soldados y oficiales israelíes han muerto en Gaza, según el diario Yedioth Ahronoth.

Apoyada por Estados Unidos, la ofensiva israelí sobre Gaza iniciada el 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 195.000 víctimas entre muertos y heridos, la mayoría niños y mujeres, además de más de 10.000 desaparecidos y cientos de miles de desplazados internos.

Matanza de ciudadanos esperaban comida

Este viernes, fuerzas israelíes abrieron fuego contra una multitud que aguardaba ayuda humanitaria en la zona de Al-Shakoush, al noroeste de Rafah, dejando al menos 10 muertos y más de 60 heridos, según reportes locales.

Fuentes médicas hicieron un llamado urgente a la población para donar sangre, ante la gran cantidad de heridos ingresados en los hospitales.

En otro ataque, un dron israelí bombardeó las cercanías de la rotonda de Al-Nazla, al norte de Gaza, hiriendo a cinco civiles. En total, se reportaron 15 muertos por fuego israelí desde la madrugada del viernes.

Hasta la fecha, la cifra oficial de víctimas por la agresión israelí asciende a 57.762 fallecidos y 137.656 heridos, en su mayoría mujeres y niños. Sin embargo, se estima que el número real es mayor, ya que miles de cadáveres permanecen bajo los escombros o en zonas inaccesibles por falta de ambulancias y personal de rescate.

ONU: 798 palestinos asesinados 

Desde Ginebra, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU denunció que al menos 798 palestinos han sido asesinados mientras intentaban obtener alimentos en Gaza desde el 27 de mayo.

Un portavoz detalló que 615 personas murieron cerca de los centros de distribución de la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza”, mientras que otras 183 murieron a lo largo de las rutas de los convoyes de ayuda.

Ante esta tragedia, 169 organizaciones humanitarias exigieron suspender el mecanismo de distribución de ayuda controlado por Estados Unidos e Israel, al que responsabilizan de no proteger a la población civil. Denunciaron que las muertes se producen casi a diario en puntos de entrega, a manos del ejército israelí.

Estas organizaciones también han solicitado el retorno del mecanismo gestionado por la ONU, que fue suspendido en marzo tras el bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda en Gaza. Desde entonces, la distribución quedó en manos de una entidad afiliada a las fuerzas de ocupación, con la que la mayoría de ONGs internacionales se niegan a colaborar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba