Israel y Hamás negocian intercambio de prisioneros, pero sigue matanza
El acuerdo, que podría entrar en vigor en los próximos días, coincide con una nueva ola de ataques que dejó más de 140 muertos en la Franja

ORIENTE MEDIO
En medio de una de las ofensivas más intensas de los últimos meses en Gaza, medios internacionales revelaron avances significativos hacia una posible tregua entre Israel y Hamás, centrada en un acuerdo de alto el fuego temporal e intercambio escalonado de prisioneros.
Según el New York Times, que cita a una fuente de seguridad israelí, y el diario israelí Yedioth Ahronoth, que alude a fuentes vinculadas a Hamás, ambas partes estudian una nueva propuesta de alto el fuego en cinco fases, que incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos y 18 cuerpos a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.
Detalles del acuerdo en negociación
La nueva hoja de ruta difiere sustancialmente de las propuestas anteriores al dividir las liberaciones en múltiples etapas durante un período de 60 días:
Día 1: Liberación de 8 cautivos israelíes vivos.
Día 7: Entrega de 5 cuerpos de rehenes.
Día 30: Entrega de otros 5 cuerpos.
Día 50: Liberación del resto de los cautivos vivos.
Día 60: Entrega de 8 cuerpos adicionales.
Fuentes diplomáticas aseguran que Hamás ve con buenos ojos las aclaraciones estadounidenses recientes sobre el alto el fuego, y se espera una respuesta oficial este viernes.
El acuerdo también contempla cláusulas sensibles, como la prohibición de grabaciones en video durante la liberación de los rehenes israelíes. Sin embargo, varios puntos críticos siguen sin resolverse y son considerados «minas terrestres» en la mesa de negociación.
Más de 140 muertos en Gaza en solo 24 horas
Mientras las negociaciones avanzan, la ofensiva israelí en Gaza no cesa.
Según el Ministerio de Salud del enclave, al menos 142 palestinos murieron en las últimas 24 horas como resultado de bombardeos y ataques terrestres israelíes.
63 personas fallecieron solo este jueves, incluyendo 28 civiles que esperaban ayuda humanitaria en el centro y sur del enclave.
En Beit Lahia, tres personas fueron asesinadas tras un ataque de artillería cuando se encontraban en una rotonda, entre ellos Muhammad Saud al-Ashram, Muhammad Rizq Yassin y Abdullah Fadl Abu Rayyan.
Israel dice atacó 150 objetivos “terroristas”
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que en las últimas 24 horas la Fuerza Aérea atacó 150 objetivos en Gaza, incluyendo túneles, estructuras militares, puestos de francotiradores y escondites de armas.
En el norte de Gaza, unidades terrestres localizaron y destruyeron infraestructura de Hamás, según las FDI.
En el sur, en zonas como Khan Yunis y Rafah, las tropas confiscaron fusiles, morteros y desmantelaron docenas de supuestos sitios utilizados por los grupos armados palestinos.
Tres prisioneros asesinados en bombardeos
Tres ex prisioneros palestinos liberados y deportados a Gaza en 2011 fueron asesinados en ataques aéreos durante la madrugada del jueves:
Bassam Abu Sneineh, oriundo de Jerusalén, murió tras un ataque aéreo en el norte de Gaza.
Ayman Abu Daoud y Mahdi Shawer, ambos de Hebrón, fueron alcanzados en bombardeos en otras zonas del enclave.
Balance trágico durante la guerra
Las cifras de víctimas siguen creciendo vertiginosamente. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza:
57.012 personas han muerto desde el 7 de octubre de 2023.
134.592 personas han resultado heridas.
Solo en el último día se reportaron 487 heridos adicionales.