Leonel arremete contra el PRM y su gobierno, afirma «han devuelto al país al siglo XIX”
Fuerza del Pueblo sigue creciendo con dirigentes del PLD, PRM y otros partidos; juramenta decenas en San Cristóbal.

SAN CRISTÓBAL, R.D.
El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, criticó duramente al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmando que la actual gestión ha provocado un alarmante retroceso en el país, comparable —según sus palabras— al siglo XIX.
El líder de la Fuerza del Pueblo (FP) hizo estas declaraciones durante un acto político multitudinario celebrado este domingo en el Club Deportivo Ciro Pérez, donde juramentó a dos regidores y decenas de dirigentes provenientes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el PRM y otras organizaciones políticas, que ahora se integran a su proyecto.
Críticas al gobierno del PRM
“Es inconcebible que en pleno siglo XXI, cuando el mundo habla de inteligencia artificial, revolución digital y conectividad global, en la República Dominicana estemos lidiando con la falta de agua potable y con camiones cisterna regresando a los barrios”, denunció Fernández.
También se refirió a los prolongados apagones, el deterioro de las calles y la falta de mantenimiento de servicios básicos. “Estamos viviendo un retroceso. Este es el gobierno del motor fundido. La ineficiencia ha tomado el control”, sentenció.
El exmandatario advirtió que “el pueblo les dará una pela de pantalón quitado” en las elecciones de 2028, al tiempo que reiteró que “¡e’ pa’ fuera que van!”.
Crisis económica y migración
Fernández abordó también la crisis económica y su impacto en la migración irregular. “Hace unas semanas zozobró una embarcación en la playa de Juanillo, y en ella no solo iban ciudadanos haitianos, sino también dominicanos. Eso indica que para algunos de nuestros compatriotas, la miseria que se vive en este gobierno es tan insoportable como la de Haití”, afirmó.
A su juicio, este hecho refleja el fracaso del PRM en garantizar condiciones mínimas de bienestar: “Por eso, en 2028 merecen una derrota fulminante”, subrayó.
Corrupción en SENASA
El expresidente también se refirió a las recientes denuncias sobre irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SENASA).
“Se han identificado más de 40 mil casos. Convirtieron el SENASA en una mafia de clientelismo político, y por eso está quebrado. Exigimos una auditoría completa”, reclamó.
Deterioro del Metro
Respecto al cierre temporal de estaciones del Metro de Santo Domingo, Fernández cuestionó la falta de mantenimiento y de comunicación oficial: “Dejamos un Metro del primer mundo, y no lo han sabido cuidar. Hoy vemos largas filas y desinformación por falta de visión y gestión”.
Aseguró que, de llegar nuevamente al poder, su partido retomará el desarrollo del sistema de transporte masivo. “Con la Fuerza del Pueblo construiremos más metros, eficientes y dignos del pueblo dominicano”, prometió.

Juramentaciones en masa
Durante el acto, fueron juramentados los regidores Francisco Morillo (Obispo) y Frankeli Tiburcio, ambos hasta entonces miembros del Comité Central del PLD.
También se sumaron dirigentes destacados como Randall Sosa, presidente municipal del PLD en Nigua; Willy Echenique, exregidor y expresidente del Concejo de Regidores de Haina; Luz Liranzo, Brunilda Guillén y Dany Tarima, entre otros líderes locales.
Del PRM y otros grupos, se unieron Carlos Manuel Sánchez Díaz, coordinador regional de Derechos Humanos; Lucas Sánchez Díaz, Gorkis Sánchez, Nicol Rosso, Martín Montero y Elinas Falcón. También formalizaron su ingreso Julio César Polanco, David Jonatan, Víctor Solano y Santos Ruiz.
En nombre de los juramentados, Frankeli Tiburcio destacó que la decisión de integrarse a la Fuerza del Pueblo responde a la profunda crisis nacional: “Pareciera que el PRM lleva 15 años gobernando. Nada dura tanto como un mal momento, y eso es lo que representa este gobierno”, declaró.
Sostuvo que Leonel Fernández representa una alternativa realista y con capacidad de gestión: “Nos sumamos a la FP porque Leonel tiene el oído en el corazón del pueblo dominicano”.
Una fuerza que sigue creciendo
La Fuerza del Pueblo continúa consolidándose como principal opción opositora, nutriéndose de dirigentes provenientes de distintas organizaciones. Fernández cerró su discurso prometiendo que, con su liderazgo, el país volverá a tener desarrollo, estabilidad y esperanza:
“Estamos listos para gobernar con eficacia. Este pueblo merece soluciones, no improvisaciones”, concluyó.



