Masacre en Gaza: al menos 52 muertos y más de 180 heridos por ataques israelíes

ORIENTE MEDIO
Una nueva jornada sangrienta golpeó a la Franja de Gaza. En las últimas 24 horas, al menos 52 personas murieron y más de 180 resultaron heridas como consecuencia de los intensos bombardeos y ataques perpetrados por las fuerzas israelíes, según informaron autoridades sanitarias locales.
Entre las víctimas figuran al menos 32 personas que esperaban recibir ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución al norte de Rafah.
Según fuentes médicas, tres de ellas fueron asesinadas a sangre fría mientras hacían fila para obtener alimentos y suministros básicos. Testigos denunciaron que las fuerzas israelíes abrieron fuego de manera indiscriminada, lo que agravó la ya desesperada situación humanitaria en la zona.
En Khan Yunis, al sur de Gaza, dos personas fallecieron tras un ataque contra tiendas de campaña que albergaban desplazados.
En el norte, en Jabalia, un bombardeo alcanzó a un grupo de civiles reunidos, matando a dos. Además, un ataque aéreo contra campamentos improvisados cerca de la escuela «Al-Tabi’in», en el este de la ciudad de Gaza, dejó siete muertos y 17 heridos.
También se reportaron varios heridos tras un ataque contra un apartamento residencial cerca del Complejo Médico Al-Shifa, en el oeste de la ciudad de Gaza, intensificando las críticas por la sistemática destrucción de infraestructura civil.
Viernes de sangre
Los ataques del viernes continuaron durante toda la jornada, concentrándose principalmente en el norte y sur del enclave palestino. Las cifras preliminares indican que al menos 52 personas murieron y más de 180 resultaron heridas como consecuencia directa de las operaciones militares israelíes, descritas por organizaciones locales como actos de castigo colectivo.
Estancamiento en las negociaciones
En paralelo a la ofensiva militar, las negociaciones en Doha enfrentan nuevos obstáculos. Funcionarios israelíes acusan a Hamás de bloquear los avances en las conversaciones, negándose a concretar detalles clave, como la identidad y el número exacto de prisioneros que serían liberados a cambio de los rehenes israelíes.
«La falta de claridad por parte de Hamás sobre los términos centrales ha paralizado los avances», declaró un alto funcionario israelí al Jerusalem Post, agregando que el grupo palestino rechaza los mapas propuestos para el eventual repliegue de tropas en Gaza.
Por su parte, Hamás advirtió que si Israel insiste en imponer sus condiciones unilaterales, se retirará de la mesa de diálogo y no volverá a considerar propuestas anteriores, como la liberación parcial de prisioneros en bloques de 10.
Desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, miles de civiles han muerto y cientos de miles han sido desplazados. Organismos internacionales continúan denunciando la creciente crisis humanitaria y el uso desproporcionado de la fuerza, mientras las negociaciones de alto el fuego siguen estancadas.