ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Putin reafirma compromiso con una solución diplomática en Ucrania

Muere piloto ucraniano al interceptar drones rusos en Odessa; Rusia reporta más de 220 bajas ucranianas y destrucción de centros de drones

 

EUROPA

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo una conversación telefónica este viernes con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que reiteró su disposición a buscar una salida política al conflicto en Ucrania, informó el Kremlin.

“Al referirse a la situación en Ucrania, Vladímir Putin reafirmó su compromiso firme con la búsqueda de una solución política y diplomática”, señala el comunicado oficial.

El diálogo se produce en un contexto de creciente tensión en el frente oriental y tras las conversaciones celebradas en Estambul el pasado 2 de junio, en las que Rusia y Ucrania intercambiaron propuestas para avanzar hacia una eventual resolución del conflicto armado.

Muere piloto ucraniano 

Konstantin Oborin, director del Club de Aviación de Odessa y piloto militar, murió la madrugada de este viernes durante una misión de combate en la región de Odessa, según fuentes oficiales ucranianas.

Oborin pilotaba un avión Yak-52, de origen soviético y habitualmente utilizado como aeronave de entrenamiento, que fue adaptado por las Fuerzas Armadas de Ucrania para interceptar drones rusos de reconocimiento.

Durante la operación nocturna, el aparato fue derribado mientras participaba en una misión crítica de defensa aérea. El Yak-52, con una velocidad máxima de 470 km/h y sin armamento integrado, requiere que un copiloto utilice armas ligeras como fusiles de asalto o ametralladoras para derribar los drones, lo que demanda gran precisión y habilidad.

Bajas ucranianas y destrucción de centros de drones

El portavoz del grupo de combate «Oeste», coronel Leonid Sharov, declaró que las fuerzas rusas infligieron fuertes bajas al ejército ucraniano durante operaciones recientes. Según sus cifras, más de 220 soldados ucranianos murieron en las últimas 24 horas.

Además, fueron destruidos 61 centros de control de drones, 20 vehículos motorizados, dos piezas de artillería y una serie de instalaciones tácticas clave, incluyendo una estación de guerra electrónica «Octava», una estación de reconocimiento electrónico y cinco depósitos de municiones.

Sharov indicó que con apoyo de artillería, aviación y sistemas lanzallamas pesados, las fuerzas rusas avanzaron en los frentes de Karpovka, Druzhelyubovka, Novosyolovka y Volchy Yar, enfrentándose a brigadas mecanizadas y de defensa territorial ucranianas.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que durante la semana del 12 al 18 de julio, sus tropas tomaron el control de diez localidades en las regiones de Járkov, Zaporiyia y en la República Popular de Donetsk.

Coronel estaría vinculado al sabotaje

El coronel Iván Voronich, oficial del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), asesinado a tiros el pasado 10 de julio en la capital ucraniana, habría estado implicado en el ataque al gasoducto Nord Stream, según una investigación publicada por el diario británico The Times.

Voronich, miembro de la unidad especial Alfa, también habría participado en operaciones navales con drones contra la Flota rusa del Mar Negro. Fuentes de inteligencia citadas por el medio afirman que el coronel fue uno de los principales coordinadores del sabotaje al Nord Stream y también estuvo involucrado en el asesinato del comandante separatista Alexei Mozgovoy, líder del destacamento Prizrak, en 2015.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba