¡Reforma fantasma! PN: ¿“La mejor de la bolita del mundo”? ¡Nooo! Es el epicentro de los escándalos
¡Cógelo, Picante! Promesas rotas, aumentos maquillados y corrupción impune manchan la llamada “nueva” Policía de Abinader.

Buenos días…
En una conversación privada, una de las bocinas del gobierno del PRM y de Luis Abinader -de esas que cobran por aplaudir- soltó una joya: que la “nueva” Policía Nacional es la mejor de la “bolita» del mundo. ¡Ave María Purísima!
Pero entre risas y zalamerías, la misma bocina fue honesta y reconoció que dentro de esa Policía existen muchas “debilidades”. Antes eso se llamaba “irregularidades”. Y los que incurrían en esas irregularidades eran catalogados como corruptos.
¡Qué curioso! Ahora le llaman debilidades… ¿Será una línea bajada desde los altares del Palacio Nacional? Parece que sí.
Pero ¡Cógelo, Picante! no está para maquillar nada ni hacer reír. Aquí se le dice al pan, pan, y al vino, vino… si es que lo traen. Eso no es debilidad ni irregularidad. Eso es corrupción descarada. Y al que le pique… que se rasque.
Una y mil veces hemos dicho que la famosa “reforma policial” no es más que una chercha, una comedia barata, un relajo institucional. Y para que no digan que exageramos, vamos con datos. Durante la campaña, Luis Abinader prometió sueldos dignos:
- RD$145,813 para un coronel.
- RD$47,668 para un segundo teniente.
¿Se cumplió? ¡Nooo! Lo que hubo fue una campaña de desinformación. Se hizo creer que el aumento salarial fue para todos los rangos, cuando solo fue para los alistados.
Incluso, se llegó a anunciar que un primer teniente ganaría RD$58,888.00. Hubo fiesta y euforia en los pasillos. Algunos hasta llamaron a Abinader el “padre de la nueva Policía”.
Pero la realidad es otra. Un oficial general, hoy, gana RD$54,297.78 de salario base. Con descuentos, eso baja a menos de 41 mil pesos. ¿Y esa es la gran reforma? ¡Por favor! Vamos a respetarnos.
Para hablar de reforma, tiene que haber depuración. ¿Se hizo? ¡Noooo! Al contrario, reingresaron personas que fueron puestas en retiro por acciones penales. ¿Y así quieren que creamos en transparencia?
Y mientras tanto, estallan escándalos uno detrás del otro. Veamos:
- En la Academia de Cadetes, un desastre.
- En la Escuela de Entrenamiento de Reclutas, otro.
- En el IPE, ni se diga.
- Combustibles, un escándalo.
- Incentivos, otro escándalo.
- Ascensos, escándalo.
- Traslados, escándalo.
- Cooperativa, escándalo.
- Enfrentamientos internos, escándalo.
- Ejecutados por agentes, puro escándalo.
¿Y todavía hay quien hable de reforma?
Reto a la ministra Faride Raful a que en las famosas «semanales» proponga una auditoría a todos los organismos policiales que manejan fondos públicos: DIGESETT, IPE, POLITUR, Hospital Docente… Pero no lo harán, porque ya se han hecho auditorías que encontraron irregularidades millonarias, y en vez de sancionar a los responsables, el presidente premió a los culpables y puso en retiro al coronel que las dirigió.
¿Eso es transparencia? No, presidente. Eso se llama impunidad.
Señor presidente Abinader. Prohíba seguir hablando de reforma policial. Eso es un mito. Un barril sin fondo. ¿Diga, públicamente, cuáles son los logros.
Y ya que estamos hablando claro. Presidente, cásese con la gloria… ordene una auditoría pública y completa de todos los fondos destinados a esa “reforma” enlodada, que tanto le está costando al pueblo y nada le deja.
Presidente, no se puede mentir sobre el asesinato de un menor a manos de agentes policiales. Tampoco sobre el intento de silenciar a un mayor, Alberto Matos, frente al mismo cuartel general de Santo Domingo Este. Y mucho menos, de la muerte de un joven en San Cristóbal.
En Mendoza se comenta que al mayor Matos lo querían matar porque iba a denunciar extorsión hasta de altos oficiales. Eso es grave… gravísimo. Que se investigue.
Y lo que está pasando en la Academia y la Escuela de Entrenamiento no es un rumor. Es una puñalada mortal a esa reforma débil, ficticia y sin alma.



