Terrero califica de “aberrante y desconsiderado” aprobar Código Penal sin las tres causales
Afirma que se violenta el derecho fundamental de las mujeres a decidir y a recibir atención médica digna

SANTO DOMINGO, R.D.
El exdiputado y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Víctor Manuel Terrero, calificó como “aberrante y desconsiderada” la posible aprobación del nuevo Código Penal sin incluir las tres causales que permitirían la interrupción del embarazo en situaciones extremas.
Terrero, reconocido defensor de los derechos de las mujeres, cuestionó con dureza la decisión de la comisión bicameral que ha trabajado la pieza legislativa, y que ahora se jacta —según denunció— de dejar fuera las tres excepciones que permitirían el aborto en caso de peligro para la vida de la madre, violación o incesto, y malformaciones incompatibles con la vida.
“Este Código Penal, tal como está planteado, representa un retroceso brutal para los derechos de las mujeres dominicanas. Especialmente para las más pobres, que son las que no tendrán acceso a alternativas seguras y quedarán expuestas al riesgo de muerte o criminalización”, advirtió Terrero.
El exdirector del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) denunció que esta decisión legislativa niega a las mujeres “el derecho a vivir, a decidir y a parir sin riesgo”, y que constituye un acto de violencia institucional disfrazado de legalidad.
“Un Código Penal sin causales es una vergüenza para el país. Es inadmisible que en pleno siglo XXI, nuestros legisladores pretendan imponer un código inspirado en valores del siglo XIX. Es como si el tiempo se hubiera detenido en 1886”, expresó.
Terrero lamentó que República Dominicana se coloque junto a los pocos países del mundo donde el aborto está penalizado sin excepciones, y consideró que esta legislación “no sólo es arcaica, sino cruel”.
También hizo un llamado a la movilización ciudadana. “Las mujeres deben protestar, y todos los que defendemos la salud y los derechos humanos debemos acompañarlas. Los médicos, los trabajadores de la salud, los hombres y mujeres conscientes… todos debemos alzar la voz”, subrayó.
Finalmente, advirtió a los legisladores que aprobar una ley como esta tendrá consecuencias políticas.
“Hoy nos avergüenzan, y mañana serán rechazados en las urnas. La mujer dominicana sabrá pasar factura. También los hombres conscientes, los jóvenes, los hijos que caminan por nuestras calles sin la protección que merecen. Hoy es un día triste para la República Dominicana”, expresó



