Trump acusa a México de estar controlado por cárteles
En plena campaña, reaviva tensión bilateral y propone militarizar frontera

WASHINGTON, D.C.
El presidente estadounidense Donald Trump encendió nuevamente la controversia al acusar al gobierno de México de estar “bajo el control de los cárteles de la droga”.
“Las autoridades mexicanas tienen miedo de ir a sus oficinas, porque los cárteles dominan el país”, dijo Trump al firmar la nueva Ley Alto al Fentanilo, que endurece penas por tráfico de esta sustancia, aunque no modifica su regulación.
Según datos del CDC, las muertes por sobredosis de fentanilo en EE.UU. alcanzaron un pico de 111,000 muertes anuales bajo la administración Biden, pero han bajado un 30% en los últimos 16 meses.
Trump también propuso acciones militares directas contra organizaciones criminales dentro del territorio mexicano, lo que ha sido calificado como una grave amenaza a la soberanía del país vecino.
Para agravar la tensión, el expresidente sugirió cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”, lo que generó un fuerte rechazo en círculos diplomáticos y políticos mexicanos.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha retomado políticas proteccionistas y una guerra arancelaria como herramienta de presión. México ha sido uno de los blancos frecuentes por temas de migración y seguridad fronteriza.



