ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

¿Usted piensa autodeportarse?

Una periodista pone en aprietos a Donald Trump con una pregunta directa y contundente

 

Por Augusto Álvarez

Al celebrar que se anulara el derecho a la ciudadanía por nacimiento, una medida que afecta directamente a hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en EE.UU., el presidente Donald Trump no pudo ocultar su entusiasmo.

La decisión representa uno de los objetivos más deseados por los sectores más radicales de su base política.

Sin embargo, el momento picante llegó cuando una valiente periodista le lanzó una pregunta que, según colegas presentes, lo hizo perder el control:

«¿Usted piensa autodeportarse, siendo hijo de inmigrante y con 34 cargos judiciales en su contra?»

La reacción de Trump fue, como de costumbre, explosiva. Pero si algo hemos aprendido de su estilo, es que no tiene reparos en recular si siente que su imagen puede salir más perjudicada que beneficiada. En eso, hay que reconocerle habilidad táctica.

Más allá del sarcasmo en la pregunta, lo que destaca es el coraje de la periodista, un reflejo de la verticalidad con la que suele actuar la prensa seria de los Estados Unidos.

Medios norteamericanos han sido capaces de destapar escándalos históricos como el Watergate, el caso Irán-Contra, o el sonado episodio entre Bill Clinton y Monica Lewinsky, desde la misma Casa Blanca.

Hoy, con el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025, muchos se preguntan si logra controlar nuevamente los tres poderes del Estado, ¿tendrá la voluntad de entregar el mando a su sucesor cuando finalice su mandato?

En un país donde la democracia se fortalece con la prensa libre y valiente, es esencial que las preguntas incómodas sigan siendo lanzadas, cueste lo que cueste. Porque la grandeza de una nación no se mide solo por su economía o su ejército, sino por su capacidad de sostenerse en la verdad, la transparencia y el equilibrio de los poderes.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba