ACTUALIDADNACIONALESSANTO DOMINGOTRANSITO

Vendedores, deliveries y motociclistas desbordan las vías y agravan el caos del tránsito

Sin acciones firmes y coordinadas entre DIGESETT, ayuntamientos, Interior y Policía e INTRANT, el desorden vial seguirá fuera de control

 

Por Ysidro Hidalgo

-IV-

SANTO DOMINGO, R.D.

El tránsito en el Gran Santo Domingo está bajo constante presión, no solo por el volumen de vehículos, sino por la ocupación informal y descontrolada de las esquinas, donde se mezclan vendedores ambulantes, deliveries, triciclos, limpiacristales y motociclistas que convierten las vías públicas en un territorio sin ley.

Esta situación provoca serios problemas de movilidad y pone en riesgo la seguridad vial.

En múltiples intersecciones, vehículos particulares y comerciales se estacionan sobre las esquinas para vender frutas, vegetales, jugos, agua, productos del hogar y hasta ropa. Esta práctica ilegal no solo obstruye la visibilidad de los conductores y peatones, sino que bloquea carriles completos, impidiendo giros seguros y generando embotellamientos. Ni DIGESETT ni los gobiernos municipales han aplicado medidas efectivas para frenar esta ocupación.

Por otro lado, los deliveries y triciclos motorizados circulan sin reglas claras, deteniéndose en doble fila, sobre aceras o esquinas, sin importar si obstruyen el paso de otros vehículos o peatones. Su comportamiento errático, sumado a la falta de fiscalización, ha convertido su presencia en un elemento más del caos diario en avenidas como la 27 de Febrero, John F. Kennedy, Gregorio Luperón, Las Américas y otras arterias principales.

A esto se suma el accionar temerario de miles de motociclistas que hacen rebases por la derecha y entre los vehículos, en maniobras altamente peligrosas, especialmente en semáforos y cruces. Estas acciones han sido responsables de numerosos accidentes, muchos con consecuencias fatales, sin que exista una respuesta firme por parte de las autoridades.

Además, en casi todas las esquinas de alto tránsito, se observa la presencia de venduteros informales, muchos de ellos extranjeros, junto a limpiacristales que se imponen en los semáforos, tocando los vidrios de los vehículos sin autorización e intimidando a los conductores. Esta situación, lejos de estar controlada, se ha normalizado ante la pasividad de las instituciones responsables, convirtiendo el desorden en una parte cotidiana del panorama vial.

Vendedores, deliveries y motociclistas desbordan las vías y agravan el caos del tránsito

Ordenar el tránsito no será posible sin intervenciones firmes, sostenidas y coordinadas entre DIGESETT, ayuntamientos, Ministerio de Interior y Policía y el INTRANT. La recuperación de las esquinas y vías públicas es una tarea urgente para devolver seguridad, fluidez y respeto a las reglas del tránsito en la capital dominicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba