Gaza: 30 muertos hoy, 88 en 24 horas y más de 63 mil desde el inicio de la masacre
Netanyahu desafía al mundo: insiste en ocupar Gaza y prolongar la carnicería

ORIENTE MEDIO
El Ministerio de Salud en Gaza confirmó este domingo que el número de muertos en la Franja subió a 63,459, la mayoría niños y mujeres, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023.
La lista de heridos ya trepa a 160,256, mientras cientos de cadáveres siguen atrapados bajo los escombros porque ambulancias y equipos de rescate no pueden entrar a las zonas arrasadas.
En las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 88 muertos y 421 heridos. Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego, suman 11,328 asesinados y 48,215 heridos.
Otros 7 mueren de hambre
La tragedia del hambre también sigue golpeando: solo este domingo se reportaron siete muertes por inanición y desnutrición, elevando a 339 las víctimas del asedio alimentario, incluidos 124 niños. En total, se han registrado 2,248 muertes y 16,600 heridos vinculados a la falta de alimentos y ayuda humanitaria.
Otros 30 asesinados este domingo
La madrugada de hoy fue otro infierno: al menos 30 palestinos fueron asesinados por los ataques israelíes en varias zonas de la Franja.
Entre ellos, Osama Muhammad Muqdad, del campamento de Al-Shaboura, muerto cerca del centro de ayuda Al-Tina en Khan Yunis. También Enas Saber Abu Warda y sus tres hijos quedaron bajo los escombros tras el bombardeo a su vivienda en Bir al-Na’ja, al norte de Gaza.
Un ataque contra una tienda de campaña levantada junto al cementerio de Al-Sawarha, en Al-Nuseirat, dejó más muertos y heridos.
16 murieron pidiendo ayuda
Fuentes médicas confirmaron que 16 de las víctimas asesinadas hoy eran solicitantes de ayuda humanitaria. El crimen se multiplica: los que buscan comida también caen bajo las bombas.
Netanyahu desafía incluso a sus generales

Mientras los cadáveres siguen apilándose en Gaza, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu insiste en rechazar cualquier negociación parcial con Hamás.
El Canal 12 israelí informó que este domingo habrá un choque en el gabinete de seguridad: los mandos militares defienden un acuerdo como “la mejor opción para salvar a los prisioneros israelíes”, pero Netanyahu se aferra a su postura radical: “la única salida es el control total de Gaza”, imponiendo condiciones dictadas únicamente por Israel.
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, advirtió que una ofensiva total en Gaza sería una “aventura peligrosa” que pondría en riesgo a prisioneros y soldados. Pero Netanyahu desprecia las advertencias y empuja hacia una invasión sangrienta, aún sabiendo que Hamás había aceptado hace seis meses la iniciativa Witkoff, planteada por el propio Israel.
“Podríamos haber tenido prisioneros vivos en sus casas la semana pasada si se hubiera cumplido el acuerdo”, declaró una fuente de seguridad israelí, calificando como una “ilusión peligrosa” la obsesión de Netanyahu por destruir a Hamás solo con fuego y tierra arrasada.
Actualmente, el ejército ya controla cerca del 40% de la ciudad de Gaza y se prepara para expandirse en Zeitoun y Sheikh Radwan. Todo indica que el único freno a esta carnicería sería un intercambio de prisioneros.
Mientras la comunidad internacional pide un alto a la masacre, Netanyahu pisa el acelerador y arrastra a su propio gabinete a una guerra sin salida, que multiplica muertos, hambre y ruinas.
Al-Qassam confirma muerte de Mohammed Sinwar

Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamás, difundieron por primera vez fotos de sus líderes caídos, confirmando el martirio de Mohammed Sinwar, uno de los comandantes clave de la resistencia.
En las imágenes también aparecen Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar, Mohammed Deif, Marwan Issa y Bassem Issa, todos símbolos de la lucha palestina.
El ejército israelí ya había anunciado el 31 de mayo la muerte de Mohammed Sinwar en Khan Yunis, mientras que el 30 de enero Hamás confirmó el martirio de Mohammed Deif, jefe militar y enemigo más buscado por Israel durante dos décadas.
La publicación de estas fotos se dio pocas horas después de que Israel anunciara un ataque contra el portavoz militar de las Brigadas, Abu Obeida, en el barrio de Rimal, ciudad de Gaza.