Homero y René: Cultura y resistencia en abril del 65
Un instante capturado entre balas y versos, en la guerra antiimperialista que marcó a toda una generación

Por Augusto Álvarez
Nos llena de recuerdos aquella historia compartida durante la guerra antiimperialista de abril de 1965: Homero Hernández y René del Risco, dos hombres unidos por la causa y el coraje.
Entrelazar la cultura con el arte de la guerra sembró en quienes se alistaron contra las perversidades de los invasores el espíritu que, en una parte de nuestro himno, invoca el verbo trinitario.
El hombre de la cultura murió en una vía, mientras balas asesinas —bajo la posible dirección del exterminador de revolucionarios— impactaban la anatomía de Homero Hernández. ¿Quién terminó con aquel hombre de abril? La misma maquinaria del régimen de los doce años, encabezada por el presidente Joaquín Balaguer.
En brevísimos instantes, en la Academia de Instrucción Militar, en plena zona en armas, se produjo el flechazo de una cámara que los captó juntos. Esa imagen, congelada en el tiempo, vino a enriquecer la memoria de nuestra generación.



