Trump impone aranceles del 15% a las importaciones desde Israel
Aumenta el número de muertos y heridos por bombardeos israelíes en Gaza

WASHINGTON
La Casa Blanca anunció la noche del jueves la imposición de un arancel del 15% a los productos importados desde Israel, como parte del agresivo plan arancelario del presidente Donald Trump.
Hasta ahora, las exportaciones israelíes estaban sujetas a un arancel temporal del 10%. Sin embargo, con la nueva orden ejecutiva firmada por Trump, esta tasa se eleva al 15%, y entrará en vigor en un plazo de siete días.
La medida forma parte de una ofensiva comercial más amplia que incluye a varios socios estratégicos de Estados Unidos. En la misma orden, se establece el mismo arancel del 15% para productos provenientes de Islandia, Fiji, Ghana, Lesotho y Ecuador.
La decisión se produce tras una intensa semana de actividad en la agenda comercial de la Casa Blanca, con múltiples acuerdos y anuncios antes de la fecha límite autoimpuesta por Trump del 1 de agosto.
Más muertos y heridos por bombardeos israelíes
Mientras tanto, el número de víctimas civiles sigue aumentando en la Franja de Gaza, tras una nueva jornada de intensos bombardeos israelíes registrada la mañana del viernes.
Fuentes médicas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y varios heridos tras un ataque con drones sobre un campamento de desplazados en la zona de Al-Mawasi, al oeste de Khan Yunis.
En otro incidente, al sur de la misma ciudad, dos personas murieron y más de 70 resultaron heridas mientras esperaban la distribución de ayuda humanitaria.
En Deir al-Balah, en el centro de Gaza, cuatro ciudadanos fallecieron tras un bombardeo que impactó el centro urbano. Por su parte, en la ciudad de Gaza, varios civiles murieron y otros resultaron heridos tras el impacto de misiles en un edificio del barrio Al-Rimal.
Asimismo, se reportaron más víctimas por un ataque cerca del cementerio Sheikh Radwan, donde una vivienda fue alcanzada por un proyectil.
La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose en medio de los ataques constantes y el colapso de los servicios de emergencia.