CEBAMDER acusa al ministro Paliza de actuar como un “Goliat” contra regidor
Único delito del edil municipal: Defensor de los bienes públicos en Manzanillo

Por Frank Valenzuela
MANZANILLO, Montecristi, R-D.
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) acusó al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, de comportarse como un verdadero “Goliat” frente a un humilde “David”, un regidor que cumple con el mandato ciudadano de fiscalizar y defender los recursos del municipio de Pepillo Salcedo.
Frank Valenzuela, presidente de la organización, denunció que las acciones del ministro Paliza contra el regidor Juan José Sosa -el más votado en las pasadas elecciones municipales- constituyen un uso desproporcionado del poder del Estado para intimidar a una autoridad local.
Calificó el episodio como un atentado directo contra la autonomía municipal y un intento deliberado de silenciar la voz de la comunidad.
Un regidor estoico frente al poder
Ante las acusaciones del ministro Paliza, el regidor Juan José Sosa mostró serenidad y decencia ejemplares. Escuchó en silencio cómo el alto funcionario le espetaba: “si usted no tiene moral, yo sí tengo”.
Con esa actitud estoica, Sosa dejó claro que su integridad no necesitaba ser defendida con palabras, sino con acciones y con el respaldo del pueblo que representa.
Para CEBAMDER, el ataque verbal del ministro no solo buscó desmoralizar a Sosa, sino también socavar la legitimidad del voto popular que lo convirtió en el regidor más votado.
Este incidente, lejos de debilitarlo, ha reforzado el apoyo de los manzanilleros a su representante, quienes ven en él un ejemplo de dignidad frente a la prepotencia del poder.
Una cortina de humo para ocultar incumplimientos
Según CEBAMDER, la confrontación del ministro Paliza con el regidor es “una cortina de humo” para desviar la atención del incumplimiento del Plan Maestro de Manzanillo, proyectos vitales para el desarrollo de la región -como el politécnico, el centro de INFOTEP, la solución a la crisis de agua potable o la prometida intervención de la Playa Los Coquitos- permanecen estancados o reducidos a simples vallas deterioradas.
La defensa de terrenos municipales por parte del regidor Sosa, señala Valenzuela, expuso la falta de compromiso del ministro con el Plan Maestro.
Incluso. se denuncia que Paliza ordenó paralizar la construcción de una humilde vivienda en terrenos municipales, lo que evidencia un conflicto de intereses y una extralimitación de funciones que poco tienen que ver con el desarrollo regional.
Respaldo ciudadano y redes sociales
Las calles y redes sociales de Manzanillo se han volcado en respaldo al regidor Sosa. Decenas de ciudadanos han manifestado su indignación por la forma en que el ministro Paliza trató a un representante local que solo defiende los bienes públicos.
“Esto no es difamación, es un reclamo legítimo”, expresó Héctor Alfredo Peña López.
Welinton Pérez recordó que “el regidor solo fue testigo de lo dicho por el comandante de la Armada”, mientras Ana M. Pichardo opinó que “lo correcto hubiese sido una disculpa pública”.
Para Leduing Alberto Peña Almonte, “Manzanillo debe sentirse orgulloso de tener un regidor como Juan José Sosa”.
La conversación digital muestra una comunidad unida que respalda a su representante y exige al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos.
Transparencia, no difamación
CEBAMDER aclara que en sus denuncias nunca ha habido difamación ni violación a la ley, sino un legítimo reclamo de transparencia.
Su accionar se ha basado en términos prudentes como “presunto” o “de ser cierta” y en emplazamientos para que el ministro aclare informaciones atribuidas al comandante de la Armada.
La organización recuerda que, conforme a la Ley 6132, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, y a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, no hay difamación cuando la imputación se formula con presunción y existe interés público, como ocurre en este caso.
Lo que Manzanillo exige al ministro Paliza
El pueblo de Manzanillo reclama soluciones reales y no promesas. Exige:
-
Reinicio inmediato de la construcción del Politécnico y del Centro de INFOTEP.
-
Solución definitiva a la crisis de agua potable.
-
Cumplimiento de la promesa presidencial de intervenir la Playa Los Coquitos y ejecución del Plan Maestro del BID.
-
Construcción de un muelle para pescadores, intervención del vertedero y garantía de que Villa Raif no será desalojado.
-
Resarcimiento a los sectores pesquero, ecoturístico, apicultor y ovicaprino afectados por las plantas energéticas.
-
Apoyo financiero a productores agrícolas de Copey y Carbonera, conversión de la Laguna Saladilla en ruta ecoturística y creación del Parque Ambiental y Museo Cultural de Manzanillo.
-
Solución definitiva al problema del “clinker” que afecta la salud de la población.
“Paliza conoce al dedillo cada una de estas problemáticas”, advierte CEBAMDER. “La comunidad no puede seguir siendo ignorada”.