La ley mordaza parece estar en vigencia en RD
¡Cógelo, Picante! ¿Decir la verdad es pecado? En vez de aplauso, ponen grillete.

Buenos días…
En este país, hablar claro se ha convertido en delito. El que se atreve a decir la verdad paga las consecuencias: persecución, maltrato y hasta grillete. Y como dice la Biblia, por hablar verdad crucificaron a Jesucristo. Entonces, ¿qué podemos esperar nosotros?
Aquí el panorama está claro:
- El mentiroso goza de privilegios.
- El que dice la verdad, recibe azote.
Ejemplos sobran: Ángel Martínez y ahora Rafael Guerrero. Y lo peor está por venir cuando entre en vigencia el nuevo Código Penal, que incluye artículos que castigan la crítica a los corruptos.
Ahora bien, justo es reconocer: Ángel Martínez cometió un error grave al divulgar una información personal y falsa, sobre Faride Raful. Aunque él no sabía que era falsa, pues ahí actuó la IA. Pero también hay que reconocer que tuvo la humildad de admitirlo y pedir disculpas. ¿Y Faride? La Biblia recomienda perdonar “setenta veces siete”, pero la ministra todavía no da señales de perdón. Rectificar es de valientes, y un abrazo de reconciliación con Ángel hablaría más alto que cualquier sentencia.
Las denuncias contra figuras públicas deben hacerse con pruebas, no con chismes personales. Pero la corrupción, esa sí, hay que enfrentarla de frente y sin maquillaje. Procesados sí, perseguidos por politiquería barata, no.
Aplaudían a Faride antes, ahora ponen grillete. Recordemos, que en el pasado reciente, Faride Raful era la voz valiente que denunciaba préstamos, robos y corruptelas del gobierno de Danilo Medina. Hoy, si alguien critica los préstamos o denuncia corrupción en este gobierno, lo silencian, lo persiguen y hasta lo encadenan.
¿Y la oposición? Brilla por su ausencia. ¡Ahí sí se nota el cambio!
La Suprema no jugó: le cayó con todo el peso de la ley a la exdiputada del PRM por La Vega, Rosa Amalia Pilarte… 5 años de cárcel por lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
¡Qué tablazo, señores! Esto no es condena cualquiera, esto es un misil directo al corazón de los lavadores de recursos procedentes del narco. Y el mensaje es claro: el que se meta en ese mundo, tarde o temprano, paga la cuenta.
En Santiago, un sector de los transportistas de Antonio Marte ya se declaró oficialista. Están juramentando apoyo a Luis Abinader para el 2028. Pero, ¿volverá Abinader? Él mismo dijo que “no va”. Y si lo intenta, tendrá que gastar más que nunca, porque su popularidad anda en el suelo. Los actos donde asiste el presidente, más que actividades oficiales, parecen actividades políticas.
Si en el 2020 o en el 2024, como dijo Ramón Alburquerque, se entregaron más de 500 millones de pesos a cada senador, ¿cuánto habría que repartir ahora que muchos senadores no valen ni medio peso político?
Mientras tanto, el pueblo sufre. Agua no hay. Los apagones azotan peor que en los 90. Los precios suben sin control. Los supermercados y colmados son una “casa del terror”, como en tiempos de Hipólito. Y el dólar, como Félix Sánchez en su mejor época, volando hacia los 70 por 1.
Un lector nos comenta que Leonel Fernández es el político con mayor tasa de rechazo. Puede ser cierto. Pero también es verdad que, después de Balaguer, ningún presidente dejó tantas obras como Leonel. Su Metro de Santo Domingo sigue siendo la obra más trascendente y útil del país, aunque hoy sufra falta de mantenimiento.
Que no se nos olvide: cuando Leonel gobernaba, era líder. Danilo, en el poder, parecía dictador, y en la oposición, quedó como el hazmerreír. Al árbol que da frutos, a ese es que se le tiran piedras.
¿Y qué pasa hoy? Bocinas oficialistas culpan a Leonel hasta de los apagones actuales. Pero pruebas, ninguna. Aun así, Leonel no hace la oposición que debería, aunque de vez en cuando lanza algún misil.
Presidente Abinader: hay que investigar lo del combustible de la PN. Hoy es lunes, Presidente, y toca teatro político. Pero no olvide lo urgente: el escándalo en el manejo del combustible en la Policía Nacional. Oficiales denuncian que se maneja como negocio privado, incluso que se vende. ¿Va a mirar hacia otro lado? ¡Ah! Que no le hablen de estadística, que en el fin de semana, la sangre corrió por toda parte.
La auditoría en la DIGESETT, bajo Guzmán Peralta, reveló un desfalco de más de 155 millones de pesos. Se entregó ese expediente a la Procuraduría. ¿Qué hicieron? Nada. Engavetado, igual que otros escándalos de combustible en la PN, tanto bajo Danilo como ahora con usted, Presidente.
En corrupción, pareciera que el PRM y el PLD son más de lo mismo: se persigue solo al adversario, nunca al aliado. Ejemplo claro: el caso Odebrecht.
Y para rematar… Nos llega un comentario sobre el general Minoru Matsunaga, jefe de POLITUR, quien amenazó con demandar a este medio por publicar hallazgos de una auditoría oficial que revelaba irregularidades. Esa auditoría no la inventamos: nos la entregó un asistente de Guzmán Peralta. Pero, jamás lo identificaremos. ¡Ah! General, deje de a criticar, sin razón, a periodistas.
Próximamente publicaremos su resultado, pero, aquí un adelanto, algunas piezas, por si alguien quiere un adelanto de esa auditoría.
Y recordemos que, por esa auditoría, al coronel auditor Valerio Liriano Frías lo sacaron de circulación y lo mandaron pa’ su casa, pensionado… ¡sin cumplir con lo que manda la ley! ¿Su único “delito”? Cumplir con la orden del jefe de la Policía y destapar el avispero. Descubrió moscas y cacatas, dijo lo que encontró, y en la primera oportunidad, ahí mismo le cortaron las alas.
En República Dominicana parece que la verdad cuesta grillete y la mentira da poder. Y mientras la corrupción sigue engavetada, el pueblo paga apagones, inflación, agua ausente y una oposición muda.