ACTUALIDADPICANTE

Lo de SPM, ¡ojo!, no es un caso aislado… es parte de la inseguridad que arropa a RD

¡Cógelo, Picante! El microtráfico es gasolina pura para la delincuencia, la violencia y hasta las violaciones sexuales. ¡Ojo con eso! Presidente, Abinader, ordene investigar la denuncia de “mafia” con el combustible en la PN

 

Buenos días…

¡Cógelo, Picante!Lo de San Pedro de Macorís, ¡ojo!, no es un caso aislado. Es parte de la inseguridad que arropa a la República Dominicana.

El tráfico y el microtráfico son la gasolina pura para la delincuencia, la violencia y hasta las violaciones sexuales.

Lo ocurrido en La Punta Pescadora, en San Pedro de Macorís, debería ponerle la tapa al pomo. Unos falsos agentes de la DNCD raptaron a un hombre y en medio del incidente, uno de los propios secuestradores murió por un disparo “accidental”. ¡Increíble! Otro retrato de que en este país hablar de seguridad es seguir faltándole el respeto a la gente, seguir mintiéndole al pueblo. Y el responsable directo es el presidente Luis Abinader.

No porque debía estar allí e impedir esa acción criminal, sino porque es el jefe de Estado y no ha hecho los cambios que se necesitan en los organismos de seguridad. Mantiene en sus cargos a gente cuestionada. Su misión es garantizar seguridad a la ciudadanía, y eso no está ocurriendo.

Lo que pasa hoy en materia de seguridad no tiene precedente: una Policía con cúpula cuestionada, un Presidente que no actúa. El caso del coronel Rafael Morales Herrero, que denunció un entramado criminal en instituciones de seguridad, no debió terminar con su simple cancelación del denunciante. Ahí está la raíz del problema.

Y cómo olvidar al coronel auditor de la PN, Valerio Liriano Frías, cuyas auditorías revelaron irregularidades escandalosas. ¿Qué pasó? El Presidente premió a los responsables de los “defalcos” y castigó al auditor, mandándolo a retiro en contra de la ley. Así no se combate ni la inseguridad ni la corrupción.

En este país el microtráfico es el motor del desorden social: más drogas, más atracos, más violencia y hasta violaciones. Ejemplo: en Villa González, una joven fue drogada y violada.

Otro: el chofer del camión de basura que provocó la tragedia en Verón, con seis muertos y quince heridos, dio positivo al alcohol y, según versiones, a “otra cosita rara”.

Igual en Nagua: tres muertos en un accidente de madrugada y los protagonistas andaban “calientes”. Nosotros no estábamos allí. Pero lo propios policias, actuantes, pusieron a correr la «bola»de que algunos parecían estar bajo los efectos de algo «raro».

Aquí cualquiera consigue droga en la esquina, en un callejón, frente a un colmadón, en discotecas y hasta cerca de escuelas e iglesias. En Santo Domingo Este, detrás del barrio policial de Nuevo Amanecer, operan puntos de droga a plena luz del día. ¿Y la autoridad? Bien, gracias.

Mientras tanto, en Estados Unidos vigilan a funcionarios ligados al narcotráfico, incluso dominicanos. Aquí: silencio total.

La hipocresía es descarada: se persigue al “negrito haitiano” ilegal, pero no a otros extranjeros que violan la ley. Y cuando Canadá sancionó a empresarios por financiar bandas haitianas, Abinader excluyó misteriosamente a Gilbert Bigio y Reynol Deeb. ¿Por qué la vara es tan selectiva?

Como recordar e s vivir: en abril de 2020, el candidato Abinader llamó “ladrones, corruptos y criminales” a los funcionarios de Danilo Medina. ¿Y ahora? ¿Se puede criticar a los de su gobierno o hay que ponerse un grillete?

Faride Raful tronó contra la corrupción y llamó “ratas asustadas” a los imputados de entonces. Faride, ¿qué pasaría si esas mismas palabras se aplican hoy a tu propio gobierno?

Porque ojo: auditorías en la PN revelaron desfalcos millonarios, incluso bajo la gestión de Ramón A. Guzmán Peralta en la DIGESETT. Se habla de irregularidades por más de 421 millones.  Líos en el Hospital de la PN, donde figura entre los involucrados del Inspector General de la PN, en POLITUR y en el IPE. Por cierto, los tres generales señalados en esas irregularidades aspiran a jefe policial.

Y lo más grave: se habla de una mafia en la distribución de combustible de la Policía Nacional. Presidente, eso hay que investigarlo con lupa. Si en la DIGESETT se volaron 155 millones, ¿cuánto no se habrá «ganado» con el combustible de toda la institución?

Esto es parte de lo ocurrido en La Punta Pescadora, San Pedro de Macorís. Las demás imágenes son tan escalofriantes que no deben hacerse públicas. Según informaciones, el caso —por error de los propios protagonistas— estaría casi resuelto. ¡Y ojo! Mucho cuidado con “ejecutar” a nadie para callar bocas o enterrar la verdad.

https://x.com/i/status/1962707676338545149

Lo de SPM, ¡ojo!, no es un caso aislado... es parte de la inseguridad que arropa a RD

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba