ACTUALIDADINTERNACIONALES

Petro desafía a Trump en carta abierta: “No nos dominarás nunca”

El presidente de Colombia reivindica la dignidad latinoamericana, critica el petróleo de EE. UU. y asegura que Colombia “deja de mirar al norte”

 

BOGOTÁ

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sacudió el tablero político internacional con una carta abierta dirigida al expresidente estadounidense Donald Trump, en la que mezcla historia, literatura, memoria colectiva y un tono desafiante.

En el texto, Petro afirma que no se dejará someter por “esclavistas blancos” y que Colombia ya no gira exclusivamente hacia el norte, sino que abre sus brazos al mundo.

“No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras gritando libertad y que se llama Bolívar”, escribió el mandatario colombiano.

Críticas al petróleo y a la soberbia imperial

El presidente colombiano señaló directamente a Trump como símbolo de la codicia que amenaza a la humanidad:

“No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia”.

Incluso insinuó que, de coincidir en una conversación personal, lo haría “con un whisky en la mano”, aunque reconoció que Trump lo ve como una “raza inferior”:

“No lo soy, ni ningún colombiano”.

Memoria histórica y dignidad latinoamericana

La carta reivindica figuras como Sacco y Vanzetti, Lincoln, Bolívar y Gaitán, y hace referencia al despojo de Panamá, a las luchas obreras y a los esclavos africanos que hallaron en Colombia el primer territorio libre de América.

Petro recordó que el país es “tierra de mariposas amarillas, de orfebrería milenaria y de resistencia”, y advirtió que cualquier intento de someterlo encontrará la respuesta de toda la región:

“Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad”.

Un mensaje al mundo

El mandatario colombiano concluyó afirmando que su país se abre al planeta como “constructor de vida y humanidad”, y prometió reciprocidad comercial ante los aranceles impuestos por EE. UU.:

“Colombia es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura”.

Con esta carta, Petro no solo confronta a Trump, sino que intenta posicionar a Colombia como referente de dignidad y resistencia en América Latina, con un discurso cargado de simbolismo y desafío político.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba