ACTUALIDADNACIONALES

Gobierno de Abinader recibe primera embajadora de EE.UU. en 5 años

Leah Campos aterriza con sonrisa diplomática… y una agenda cargada

SANTO DOMINGO, R.D.

Tras más de cinco años sin embajadora oficial de Estados Unidos en el país, el Gobierno de Luis Abinader finalmente tiene una.

Leah Francis Campos llegó este jueves a República Dominicana para ocupar la silla vacía que Washington mantuvo cerrada desde 2020.

La diplomática arribó a las 3:00 de la tarde al Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) José Francisco Peña Gómez, procedente de Washington D.C., a bordo del vuelo 2404 de United Airlines, y fue recibida con todos los honores del protocolo.

En la línea de bienvenida estuvieron el director del CESAC, general Emmanuel Souffront Tamayo, la encargada de Negocios, Patricia Aguilera, y otros funcionarios del cuerpo diplomático estadounidense.

Llega con el sello de Trump y una sonrisa de hierro

Campos no es una improvisada.

Fue nominada por el presidente Donald J. Trump y confirmada por el Senado estadounidense el 7 de diciembre de 2024.

Antes de aterrizar en Santo Domingo, fue juramentada el pasado 12 de octubre de 2025 en Washington.

Durante su breve intercambio con la prensa en el salón de embajadores del AILA, la nueva jefa diplomática no perdió tiempo en lanzar su mensaje.

“Es un honor representar a mi nación en una nación amiga y aliada como la República Dominicana. Espero fortalecer los lazos de cooperación en materia económica, educativa y de seguridad”, expresó con tono firme y sonrisa ensayada.

La agenda: negocios, narcotráfico y energía limpia

Fuentes diplomáticas adelantaron que Leah Campos llega con una carpeta repleta de temas sensibles.

Entre sus prioridades están fortalecer la inversión estadounidense, impulsar proyectos de energía limpia, combatir el narcotráfico y mejorar la cooperación tecnológica y educativa entre ambos países.

También, según fuentes, evaluará el flujo migratorio y la presencia de capitales dominicanos en zonas calientes de EE.UU., tema que preocupa a Washington.

La embajadora —diplomática de carrera con más de 20 años de experiencia en relaciones internacionales— fue asesora en seguridad hemisférica y política exterior en el Departamento de Estado, lo que deja claro que su paso por Santo Domingo no será de turismo político.

Nueva etapa, viejas sombras

Su llegada marca una nueva etapa en las relaciones entre Estados Unidos y la República Dominicana, históricamente estrechas, pero con varios puntos en tensión: corrupción, narcotráfico, lavado y control fronterizo.

En los próximos días, Campos presentará sus cartas credenciales al presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, formalizando su acreditación.

Y desde ya, en los pasillos del poder se comenta que su gestión será menos de protocolo y más de supervisión, con el ojo puesto en cómo se manejan ciertos temas calientes en el Caribe.

Y si algo está claro es que su llegada no es casualidad, sino una señal directa de que Estados Unidos quiere revisar, de cerca, cómo se están moviendo las fichas en el tablero dominicano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba