Vladimir Jr., el más valioso: Toronto va a la Serie Mundial por primera vez en 32 años
Springer dio el batazo de la “gata” y los Blue Jays sepultaron a Seattle en un dramático séptimo juego

TORONTO
Pasaron 32 años, pero el rugido volvió al norte. George Springer conectó un jonrón monumental de tres carreras en la séptima entrada y los Blue Jays de Toronto sellaron su boleto a la Serie Mundial 2025, venciendo 4-3 a los Seattle Mariners en un electrizante séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El héroe de la noche fue Springer, pero el alma de toda la serie tuvo nombre y apellido: Vladimir Guerrero Jr., el nuevo Jugador Más Valioso del campeonato.
“El trabajo no está terminado. Nos quedan cuatro más”, soltó con calma el toletero dominico-canadiense, consciente de que lo mejor —y más difícil— está por venir: Shohei Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores, esperan el viernes en Toronto.
El golpe final
Toronto estaba contra las cuerdas, abajo 3-1 en la séptima. Addison Barger abrió con base por bolas, Isiah Kiner-Falefa siguió con un sencillo, y tras un toque de sacrificio de Andrés Giménez, Springer enfrentó al relevista venezolano Eduard Bazardo.
El estadio contenía el aliento… y ¡boom! —una línea de 381 pies al jardín izquierdo que hizo estallar a las 44,770 almas en el Rogers Centre.
“No hay nadie más en quien confiaría en ese momento”, dijo el mánager John Schneider. “Springer tiene magia en octubre, y volvió a demostrarlo”.
Fue el primer jonrón en la historia de un juego decisivo que cambia la ventaja cuando un equipo perdía por múltiples carreras en la séptima entrada o más tarde. Y también el 23.º cuadrangular de postemporada de Springer, empatando a Kyle Schwarber en el tercer puesto histórico (Manny Ramírez lidera con 29).
Seattle, otra vez con el corazón roto
Julio Rodríguez y Cal Raleigh habían puesto a los Mariners al frente con jonrones solitarios, y Seattle soñaba con su primera Serie Mundial. Pero otra vez, el sueño se desmoronó: el único equipo de MLB sin banderín deberá seguir esperando.
“Doloroso… pero orgulloso de este grupo”, dijo Rodríguez, quien se fue de 5-2 con jonrón y dos anotadas.
Guerrero Jr., el nuevo rostro de Canadá
Con seis jonrones y promedio de .385 en esta postemporada, Guerrero Jr. se adueñó de octubre. Su OPS de 1.330 y su aplomo en el plato lo colocan entre los mejores rendimientos ofensivos en la historia reciente de Toronto.
“Él es el estándar. El rostro de la franquicia”, dijo Schneider. “Ha madurado, entiende su rol y carga el peso del equipo con naturalidad”.
George Springer fue más lejos: “Lo más impresionante es que apenas está comenzando. Tiene 26 años y ya actúa como un veterano. Es generoso, humilde, un líder. Es el corazón de este clubhouse”.
Desde su debut en 2019, los Blue Jays han construido todo alrededor del hijo del legendario Vladimir Guerrero. Hoy, con el país entero detrás, el joven slugger es considerado el atleta más querido de Canadá —y posiblemente el más caro, con un futuro contrato que podría superar los 500 millones de dólares.
Una historia que cierra el círculo
Toronto jugó su primer séptimo juego desde 1985, cuando cayó ante Kansas City. Esta vez, la historia cambió: Kevin Gausman, desde el bullpen, se llevó la victoria; Chris Bassitt dominó la octava y Jeff Hoffman firmó el salvamento.
Fue, además, un logro emotivo para Don Mattingly, coach de banca, quien a los 64 años irá por primera vez a una Serie Mundial tras toda una vida en el béisbol.
“Esto es más que un equipo. Es el equipo de Canadá”, celebró Edward Rogers, presidente de los Blue Jays.
Los Azulejos, campeones del Este de la Liga Americana (94 victorias), tendrán ventaja de local ante los Dodgers, campeones del Oeste. Las únicas dos veces que Toronto llegó a la Serie Mundial (1992 y 1993)… la ganó.
Por Seattle, los dominicanos Julio Rodríguez 5-2, HR, 1 CI, 2 CA; Jorge Polanco 4-1; Víctor Robles 1-0.
Por Toronto, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. 4-1, HR, 1 CI; George Springer 4-2, HR, 3 CI.



