Joel Santos y el apagón “investigado” antes de investigarse
¡Cógelo, Picante! ¡Por fin! Guzmán Peralta ya cumplió sus 2 años como jefe de la Policía… ¿y la ley será ignorada?

Buenos días…
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anda con el pulso acelerado desde el histórico apagón que dejó al país a oscuras. Antes de que arrancara formalmente la investigación, ya había descartado sabotaje. Y ahora sale diciendo que el Comité de Fallas del OC-SENI identificó “hallazgos preliminares relevantes”.
¡Por Dios, ministro! Primero deje que la investigación termine… y después hable. Usted mismo la está contaminando. Así, ¿quién le va a creer a los resultados? Parece que intenta llevar el informe justo hacia donde a usted le conviene.
No es por gusto: si Compra y Contrataciones sigue existiendo, debería ponerle la lupa a la compra de uniformes, botas, zapatos y todo el paquete que la Policía Nacional ha adquirido en estos meses. Ahí hay ruido… y no es el de los motores de patrulla.
Y ya que hablamos de uniformes: la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tiene un expediente que revisar. El Gobierno invirtió más de mil millones de pesos en nuevos uniformes, pero —según dicen los propios policías— solo han llegado a manos de oficiales “enllavados” o cercanos al director.
Muchos coroneles y hasta generales siguen esperando sus uniformes… Y para colmo, se ha denunciado que los mismos jefes mandan a oficiales y alistados a comprar su uniforme, en algunos establecimientos “especiales”, como si fuera ropa de boutique.
En medio de ese cuadro, el exjefe policial Bernardo Santana Páez aparece alabando la “maravillosa” reforma policial. Claro… ¡se nos olvidaba! Es que él es asesor del director. Así cualquiera aplaude una reforma que, para el ciudadano de a pie, se siente más a maquillaje que a transformación.
Como dijo un general retirado: “Y pensar que fue Leonel Fernández quien lo llevó a jefe… pero así son los camaleones”.
Y mientras tanto, Ramón Antonio Guzmán Peralta ya cumplió sus dos años en el cargo, el límite que fija la Ley 590-16. Presidente, ¿esta vez se respetará la ley o también se hará silencio?
No es momento de distracciones: hay que investigar a fondo el tema de los uniformes, porque —según los mismos agentes— hay gatos entre macutos. Presidente Abinader: su imagen está fea pa’ la foto y peor pa’l video.
El apagón del 11 de noviembre: la verdad ya es urgente. Presidente, el país necesita claridad. Las especulaciones crecen, el silencio alimenta teorías, y la gente no compra cuentos. Diga qué provocó realmente ese apagón, antes de que el rumor pese más que el dato.
Simulacro de la JCE: cartón, sin brillo y sin libreto. Lo del viernes fue un simulacro sin alma: sin realismo, sin rutas de evacuación, sin puntos seguros marcados. Una “prueba” sin prueba.
Así no. Hay que repetirlo… pero bien hecho.
Metro Bajo presión. Los usuarios del Metro siguen denunciando fallas y averías. Esa obra —la más importante desde que Balaguer dejó el poder en 1996— no puede caerse a pedazos. Y ya no hay a quién culpar: el PRM tiene cinco años gobernando.
La Iglesia Católica: turbulencia interna. La Iglesia vive tensiones serias que, si no se atienden, se esparcirán por todo el país. Y en un pueblo tan espiritual como el dominicano, eso es prender una mecha peligrosa.
Abinader tiene tres años para evitar convertirse en la tercera momia política. Le quedan tres años para cambiar el rumbo. Si no, pasará a la vitrina, como otros dos que andan por ahí, sin futuro y muy poca credibilidad.
Recuerden, Abinader llegó al poder con grandes promesas…
– Combatir la corrupción… y nada.
– Enfrentar la impunidad… y nada.
– Transparencia… y nada.
– Seguridad ciudadana… y la delincuencia está más desafiante y mejor organizada.
– Ministerio Público independiente… pero, sólo en discursos, ruedas de prensa y redes.
Para colmo:
– Combustibles en su punto más alto.
– Canasta familiar por las nubes.
– Medicinas disparadas.
– Dólar a 64.60.
– Y un simple plátano a 30 pesos. ¡Una vergüenza!
Guerra contra el narco: falta decisión. Si el Gobierno quiere alinearse con Donald Trump y de paso “enfriar” a algunos funcionarios mencionados en corrillos, debe declarar terroristas a los narcotraficantes dominicanos y buscar a esas plagas —y a sus cómplices— hasta debajo de la cama. Caiga quien caiga.
¿Y el festival de extradiciones? ¿Para cuándo? Hay legisladores —senadores y diputados, todos del PRM— que están en carpetas muy bien ilustradas con una bandera llena de estrellitas.



