ACTUALIDADPICANTE

Trasciende que, a solicitud de Doña Sula, Abinader designará a Guzmán Badía jefe de la PN

¡Cógelo, Picante! Presidente, si sigue tomando decisiones por cariño familiar, el país seguirá pagando los caprichos del Palacio… y la delincuencia seguirá azotando al país.

Buenos días…

¡Cógelo, Picante!Bueno, bueno, bueno… parece que ya el presidente Luis Abinader tiene a su “elegido” para dirigir la Policía Nacional, aunque -¡qué pena!- se trata de otro del paquete, uno de esos que más que respeto, provocan desconfianza.

Según fuentes muy cercanas al Palacio, la escogencia del actual subdirector general de la Policía, el general Juan Hilario Guzmán Badía, como sustituto de Ramón A. Guzmán Peralta, no vino por mérito ni trayectoria, sino por recomendación familiar.

Sí, leyó bien: a solicitud de la señora madre del presidente, doña Rosa Sula Corona Caba, mejor conocida como Doña Sula.

Guzmán Badía parece haberse sacado el premio mayor. Desde que se desató la pugna por la jefatura policial, tuvo el impulso de Doña Sula y también el respaldo de la hermana del mandatario, Rita Sulina Corona. Y ya sabemos cómo terminan esas “recomendaciones de la casa”: con nombramientos que el pueblo paga, pero sufre.

Porque, señor presidente, este general tiene mucho que explicarle al país.

Como intendente policial, le cargaba armas ilegales a oficiales puestos en retiro forzoso, violando el reglamento interno y manchando aún más la cacareada “reforma policial”, esa que nació enferma y hoy ya huele a fracaso. Y que no venga con cuentos: hay pruebas sobradas de esas irregularidades. Y las tenemos.

Y ya que todo apunta a que Guzmán Badía será el próximo jefe de la Policía Nacional, sería bueno que se sincere con la nación y explique públicamente por qué fue despedido de “bola de humo” de una empresa de cemento en Santiago.

¿Falta de conducta? ¿Irregularidades? El país quiere saber.

Presidente Abinader, si esa información es cierta, será otro error garrafal de su gobierno, y la inseguridad seguirá campeando como dueña del país. ¡Qué vergüenza! Otra decisión que deja al pueblo jodido y sin esperanza en materia de seguridad.

De escándalo en escándalo. Mientras tanto, República Dominicana no sale de un bochorno para meterse en otro. Ahora aparece un exembajador de Estados Unidos en el país, James “Wally” Brewster, oficiando un matrimonio entre dos hombres. Sí, en suelo dominicano. Y eso, además de ser ilegal, viola la Constitución. ¡El matrimonio entre “pájaros” no tiene cabida en nuestras leyes ni perdón de Dios!

Tránsito en caos y Digesett ausente. El presidente Abinader debería crear una dirección propia de la Digesett en Santo Domingo Este, porque la que existía, parece que voló sin dejar huella.

El desorden en el tránsito es alarmante, insoportable y humillante. En las avenidas reina la anarquía, y si de casualidad existe un comandante de la Digesett por ahí, que renuncie y se vaya a su casa, porque lo suyo es pura “botella”. Y la Digesett no es escuela de béisbol.

Haitianos ilegales y fronteras sin control. Y ojo con esto: los residenciales de Santo Domingo Este están llenos de haitianos ilegales. Las autoridades de Migración parecen dormidas. Tomen ejemplo de Donald Trump: el ilegal, pa’ su país.

Para colmo, en los días de lluvias e inundaciones, mafias militares y civiles aprovecharon el caos para pasar cientos de haitianos por la frontera. Negocio redondo, vergüenza nacional.

Obras que se desmoronan con la lluvia. Las obras de este gobierno son una burla al sentido común. Las carreteras y avenidas recién inauguradas por el presidente colapsaron con las lluvias recientes, convertidas en lagunas, trampas mortales para conductores. Y otras, por pura dejadez, se convirtieron en lagunas sin necesidad de tormenta.

¿Y el alcalde Dio Astacio? Una pregunta, señor alcalde Dio Astacio: ¿cuándo arranca usted de verdad con los operativos de tapar hoyos y despejar aceras?

Santo Domingo Este necesita menos poses y más acción. El municipio no necesita predicadores de tarima, sino autoridades que trabajen y devuelvan el orden perdido.

Provincias en emergencia… y la corrupción al acecho.Y para cerrar, una alerta: hay mucha crítica por la declaración de 14 provincias en estado de emergencia. El pueblo comenta que eso lo que abrirá es una nueva puerta a la corrupción. Ya lo sabemos: cada vez que se declara una “emergencia”, el dinero se evapora y los vivos se multiplican.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba