Al ir más allá de su mandato, ¿Zelenski sostenido por la UE?

La situación en Ucrania aconseja a los extranjeros mantener distancia, pues a simple vista se llega a la conclusión de que las autoridades parecen empujar a su propio pueblo hacia el exterminio.
Ayer, frente a la arrogancia de Volodímir Zelenski —quien se niega a dialogar en Moscú y acusa de terrorista al presidente de la Federación Rusa—, la respuesta no tardó: un golpe militar cayó sobre Kiev, destruyendo objetivos estratégicos.
¿Qué se destaca? Que los ataques rusos se dirigieron contra blancos militares previamente seleccionados, sin impactar escuelas ni hospitales. Las explosiones, sin embargo, prácticamente rozaron las puertas del propio gobierno ucraniano. De hecho, trascendió la versión de que Zelenski habría salido rumbo a Berlín, aunque se desconoce con exactitud cuándo.
También circuló la idea de que, tras sus acusaciones contra Vladimir Putin, algo fuerte se esperaba en Kiev, pero no con tanta rapidez ni contundencia. El fuego ruso no solo bordeó la sede gubernamental en la capital, sino que se extendió hasta Odesa, Poltava y otras regiones.
En círculos de inteligencia internacionales se comenta que se estaría trabajando en la búsqueda de un desenlace al conflicto… pero sin Zelenski. Hasta el momento, nada ha sido confirmado de manera oficial.