INTERNACIONALES

¡Gaza bajo fuego! Netanyahu convierte la ciudad en un cementerio de torres

Israel arrasa más de 50 edificios, bombardea hospitales y deja a la población atrapada entre escombros, hambre y desplazamientos forzados

 

ORIENTE MEDIO

La maquinaria de guerra israelí desató este lunes uno de los días más sangrientos y destructivos desde la reanudación de la ofensiva en Gaza el 18 de marzo. La ocupación demolió por completo la torre Al-Ru’ya en Tal al-Hawa y arrasó otras 50 edificaciones en cuestión de horas, reduciendo barrios enteros a montañas de escombros.

Netanyahu, con tono triunfal, anunció que Israel “intensifica sus ataques” para controlar Gaza, mientras su artillería y aviación golpean no solo supuestas “infraestructuras de Hamás”, sino también viviendas, comercios, mezquitas, parques y hasta hospitales.

El portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Basal, describió el panorama como “uno de los días más duros de la guerra”: más de 200 tiendas destruidas, decenas de familias sepultadas bajo los cascotes y ataques deliberados contra zonas abarrotadas de desplazados. “Es una política de desplazamiento forzado a sangre y fuego”, advirtió.

La ONU, a través de la OOPS, alertó que miles de personas están nuevamente hacinadas en zonas inseguras, sin agua, alimentos ni refugio.

Hospitales bajo la mira

El Hospital Bautista fue atacado este lunes, dejando al menos dos muertos y decenas de heridos en su propio patio. La artillería también golpeó a civiles en el cruce de Al-Jalaa y en Sheikh Radwan, mientras drones disparaban contra barrios populosos como Sabra. Gaza se ha convertido en un campo de tiro donde nadie está a salvo.

El hambre también mata

Los hospitales confirmaron seis muertes en 24 horas —incluidos dos niños— por hambruna y desnutrición. Con estas víctimas, ya suman 393 muertos por inanición desde el inicio del bloqueo, entre ellos 140 menores. Gaza muere no solo bajo bombas, sino también de hambre.

Hamás acepta negociar un alto al fuego

El Movimiento de Resistencia Islámica anunció que recibió propuestas de alto al fuego a través de mediadores de Estados Unidos y se mostró dispuesto a sentarse “de inmediato” a negociar. Su condición: el fin de la guerra, la retirada total de Israel y la creación de un comité palestino independiente que asuma la administración de Gaza.

Trump mete presión con ultimátum a Hamás

Donald Trump, buscando protagonismo, lanzó lo que llamó su “ultimátum final” al movimiento palestino: aceptar su propuesta o enfrentar “graves consecuencias”. La iniciativa incluye:

Liberación de todos los rehenes israelíes (vivos y muertos).

Liberación de entre 2.500 y 3.000 prisioneros palestinos, incluidos cientos con cadena perpetua.

Un alto el fuego inmediato y negociaciones directas bajo su liderazgo personal.

Mientras tanto, la ciudad de Gaza sigue siendo pulverizada por misiles, y su población civil paga con sangre, hambre y destierro los juegos políticos y militares de potencias que hablan de paz mientras aprietan el gatillo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba