Israel bombardea otro hospital en Gaza; masacres dejan numerosas víctimas

GAZA, Oriente Medio
Las fuerzas israelíes siguen cometiendo acciones letales en la ciudad de Gaza, donde desde hace días se registran bombardeos intensos, derrumbe de edificios residenciales y bloqueo de rutas de salida.
Miles de personas permanecen atrapadas en sus hogares, sin posibilidad de evacuación, ante lo que denuncian como bombardeos indiscriminados dirigidos a la población civil.
En el campo de refugiados de Nuseirat se reportó un nuevo ataque que cobró decenas de vidas, según autoridades locales.
Ismail Thawabtah, director de la Oficina de Medios del gobierno en Gaza, denunció que las fuerzas de ocupación israelíes atacaron el Hospital Al-Helou (o Al-Helu) con dos proyectiles, provocando un apagón total de las conexiones de internet.
Señaló que, tras el bombardeo, resultaba imposible entrar o salir del hospital ni restablecer comunicaciones, lo cual consideró parte de una política deliberada para aislar las instalaciones médicas del mundo exterior.
Thawabtah afirmó que esta estrategia busca frenar los servicios médicos que atienden a civiles en Gaza, en medio de condiciones humanitarias y sanitarias catastróficas.
Afirmó además que desde octubre de 2023 han sido asesinados 1.670 profesionales de la salud y destruidas 197 ambulancias, y que se han registrado al menos 788 ataques directos contra instalaciones o personal sanitario — hechos que describen como crímenes de guerra continuados.
Más muertos y heridos en bombardeos israelíes
Desde el amanecer del lunes, múltiples ciudadanos cayeron muertos o quedaron heridos bajo el intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, especialmente en la Ciudad de Gaza. Se han documentado impactos a torres, edificios residenciales y movimientos de vehículos militares desde distintos frentes.
Equipos de rescate reportaron que recuperaron nueve cuerpos en la calle Al-Nasr, en la Ciudad de Gaza, afectados por fuego del ejército israelí.
En el campamento de Al-Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, se acusa a Israel de detonar coches bomba y realizar ataques aéreos y terrestres continuos, lo que ha resultado en docenas de muertes civiles.
En el centro de Gaza, se informó que una tienda de campaña que albergaba personas desplazadas fue bombardeada al norte de Al-Nuseirat, dejando un muerto y al menos nueve heridos. En el sur de la Franja, el ejército israelí mantiene bombardeos sobre Khan Yunis.
El domingo se reportaron alrededor de 50 muertos: 14 en la ciudad de Gaza, 24 en el centro de la Franja y 12 en el sur, junto con unos 180 heridos.
Propuestas diplomáticas y planes para Gaza
Canales árabes informaron que los países árabes presentaron enmiendas a la iniciativa Witkoff-Kushner-Blair para poner fin al conflicto.
Entre los cambios exigidos, se menciona la retirada completa de Israel de Gaza como condición indispensable y la creación de una administración palestina tecnócrata para gobernar la Franja, bajo supervisión de un consejo internacional.
Se indicó que Donald Trump presentará esta iniciativa modificada al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en una reunión prevista en la Casa Blanca.
El plan enmendado contempla que la Autoridad Palestina tenga un vínculo con la administración de Gaza tras el conflicto, mientras que Hamás cedería las armas (más que desarmarse por completo), y fuerzas internacionales vigilarían las fronteras sin contacto directo con la población.
Trump ha dicho que las negociaciones entran en su fase final, y que espera concretar un acuerdo durante el encuentro con Netanyahu. Afirmó que tanto Israel como Hamás conocen las conversaciones en curso. Reuters reporta que Trump, Blair y Kushner se reunieron para discutir estos temas, junto con el problema de los rehenes, el incremento de ayuda alimentaria y planes posguerra.
Nuevos hechos confirmados recientemente
• Dos hospitales de la Ciudad de Gaza han sido forzados a interrumpir operaciones debido a daños, mientras la ofensiva israelí se intensifica.
• Un centro de salud de seis pisos en el área de Samer fue destruido por un bombardeo israelí, aunque estaba previamente evacuado.
• Médicos Sin Fronteras (MSF) ha suspendido sus actividades en la Ciudad de Gaza por el riesgo extremo para su personal, aunque mantiene presencia en hospitales como Al-Helou o Al-Shifa mientras estos operen.
• En un ataque reciente al hospital Nasser, al menos 20 personas murieron, incluyendo periodistas, tras bombardeos consecutivos que Israel justificó como apuntados a una cámara de Hamás.
• En los últimos enfrentamientos se han perdido instalaciones médicas clave y hay informes crecientes de hospitales que operan al límite de su capacidad o incluso cierran por daño estructural.