INTERNACIONALES

Panorama Mundial Semana: Guerras sangrientas, reacomodos políticos y mercados en euforia

 

La primera semana de septiembre estuvo cargada de tensiones, donde hubo cambios políticos en Occidente, mercados financieros impulsados por la expectativa de recortes de tasas, avances científicos con impacto ambiental y crisis humanitarias devastadoras.

Fue una semana marcada por guerras sangrientas (Ucrania y Gaza), reacomodos políticos en Occidente, mercados en alza y crisis humanitarias desgarradoras.

Pero, sin dudas, el pulso global lo marcaron las guerras abiertas en Ucrania y Gaza, donde el mundo observa con alarma el genocidio que Israel ejecuta en territorio palestino, mientras Rusia intensifica su ofensiva contra Ucrania.

Política global y geopolítica

• Reino Unido en reacomodo: El primer ministro Keir Starmer reestructuró su gabinete tras la renuncia de Angela Rayner. David Lammy fue nombrado viceprimer ministro, Yvette Cooper en Exteriores y Shabana Mahmood en Interior. Mientras, Nigel Farage y Reform UK agitan el debate migratorio.

• China muestra músculo militar: En su mayor desfile en 80 años, Xi Jinping compartió tribuna con Putin y Kim Jong-un, mostrando armamento de última generación y pactando acuerdos estratégicos con Rusia e India. Un mensaje directo a Occidente.

• Trump agita EE.UU.: Rebautizó el Pentágono como «Department of War» y amenazó con enviar tropas a Portland, Chicago y Nueva Orleans. Ordenó despliegues militares hacia el Caribe con la mira en Venezuela y tensó aún más la política interna.

• Conflicto Ucrania-Rusia: La guerra entró en fase crítica. Rusia intensificó ataques en Járkov y Odesa, mientras Zelenskyy buscó en París garantías de seguridad de la Coalición de los Dispuestos. El frente sigue abierto y sin señales de tregua.

• Genocidio en Gaza: La ofensiva israelí no se detiene. Miles de civiles palestinos permanecen atrapados sin alimentos, agua ni medicinas. La ONU y varias ONG denuncian que Israel bloquea la ayuda humanitaria, mientras organismos internacionales ya catalogan la operación como un genocidio en curso. Hospitales bombardeados, niños mutilados y barrios enteros arrasados son la cruda imagen que estremece al planeta.

Economía y mercados financieros

• Wall Street en euforia: Expectativas de un recorte de tasas por la Reserva Federal impulsaron al S&P 500 a máximos históricos. El oro tuvo su mejor semana en tres meses, mientras el dólar retrocedió.

• Flujos de capital en ascenso: Fondos de renta fija y variable recibieron entradas millonarias, reflejando confianza en la flexibilización monetaria en EE.UU.

• Europa y Asia bajo presión: Francia lidia con la deuda, Reino Unido con la inflación y China con señales de recuperación aún frágiles.

Ciencia y medioambiente

• Crean BAETA, un material derivado de botellas plásticas capaz de capturar CO₂ de forma más eficiente.

• Fósiles revelan cómo tormentas prehistóricas alteraron el registro de pterosaurios juveniles.

• Estudios confirman que la grasa visceral acelera el envejecimiento cardíaco, mientras la acumulada en caderas puede tener un efecto protector, especialmente en mujeres.

Desastres y crisis humanitarias

• Terremoto en Afganistán: Más de 1,400 muertos y miles de desplazados tras un devastador sismo que agrava la crisis humanitaria en el país.

• Migración en el espejo: A 10 años de la crisis siria, Europa revive debates sobre migración y populismo, mientras EE.UU. refuerza políticas restrictivas y el discurso antiinmigrante gana espacio.

Cultura, deportes y espacio

Boxeo mundial: Liverpool acoge el Campeonato Mundial con más de 500 atletas de 68 países. La polémica surgió por la exclusión de 12 boxeadoras que no entregaron pruebas genéticas a tiempo.

Lo que viene

Eclipse de luna de sangre: El 7 de septiembre millones de personas en África, Asia y Europa podrán presenciar un eclipse total de luna con una fase de totalidad de 82 minutos.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba