INTERNACIONALES

Potencial ciclón tropical 9 podría convertirse en tormenta tropical

Humberto se mantiene como huracán categoría 4 y seguirá siendo un poderoso sistema en los próximos días

 

BOLETIN: 5:00 AM EDT

MIAMI, Florida 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió, en su aviso número 3, que el potencial ciclón tropical 9 se ha organizado mejor en las últimas horas y podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas, dejando lluvias significativas sobre el este de Cuba y las Bahamas.

Ubicación y trayectoria

A las 5:00 AM EDT, el sistema se localizaba en 21.9°N y 75.8°O, aproximadamente 250 km al norte del extremo oriental de Cuba y 190 km al sur de las Bahamas centrales. Se desplaza hacia el noroeste a 11 km/h (7 mph), con un giro esperado al norte-noroeste desde hoy y durante el lunes.

De acuerdo con el pronóstico, el centro del sistema se moverá sobre las Bahamas centrales y noroccidentales este fin de semana y se aproximará a la costa sureste de Estados Unidos a inicios de la próxima semana.

Intensidad

Actualmente mantiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h (35 mph) y una presión mínima de 1007 mb. Se espera que evolucione primero a depresión tropical esta noche, luego a tormenta tropical el domingo y podría convertirse en huracán a finales del lunes.

Probabilidad de formación en 48 horas: 90%

Probabilidad de formación en 7 días: 90%

Alertas vigentes

El Servicio Meteorológico de las Bahamas ha emitido un aviso de tormenta tropical para partes del noroeste del archipiélago, incluyendo Eleuthera, Nueva Providencia, Ábacos, Islas Berry, Andros y Gran Bahama.

Lluvias y riesgos

Viento: Se esperan condiciones de tormenta tropical en las Bahamas centrales desde esta noche o temprano el domingo y son posibles en el noroeste del archipiélago el domingo.

Lluvia: Se pronostican 8 a 12 pulgadas (200 a 300 mm) con máximos aislados de 16 pulgadas (400 mm) en el este de Cuba, y de 4 a 8 pulgadas (100 a 200 mm) en las Bahamas. Estas lluvias podrían causar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas de Cuba oriental, La Española y Jamaica.

El NHC instó a los residentes en las áreas afectadas a seguir de cerca la evolución del sistema y las advertencias oficiales.

Potencial ciclón tropical 9 podría convertirse en tormenta tropical

Humberto sigue como huracán categoría 4 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó, igualmente, en su aviso número 11 que el huracán Humberto continúa desplazándose sobre el Atlántico como un huracán mayor categoría 4 y podría mantenerse como un sistema muy poderoso durante la próxima semana.

Ubicación y trayectoria

A las 5:00 AM AST, el centro del huracán se localizaba en la latitud 22.3° Norte y longitud 59.3° Oeste, aproximadamente 605 km al noreste de las Islas de Sotavento del Norte. Se desplaza hacia el oeste a 9 km/h (6 mph), aunque se prevé que a partir del lunes comience a girar hacia el noroeste y luego al norte-noroeste.

Intensidad

Humberto mantiene vientos máximos sostenidos de 230 km/h (145 mph) con ráfagas más fuertes y una presión central mínima de 938 mb, lo que lo clasifica como un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. El NHC pronostica que podría fortalecerse aún más durante el fin de semana.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 km del centro, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan los 165 km.

Advertencias y peligros

Por el momento no hay alertas ni avisos costeros vigentes. Sin embargo, las marejadas generadas por Humberto comenzarán a afectar desde este fin de semana las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y Bermudas, generando olas altas y corrientes de resaca potencialmente mortales.

Las autoridades instan a los residentes y a la navegación en la región a seguir atentamente los próximos boletines oficiales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba