INTERNACIONALES

Ucrania y Rusia se golpean con ataques masivos de drones

Trump, “enojado” con Putin y Zelensky exige respuesta internacional a los ataques rusos

 

EUROPA

En una de las jornadas más tensas del conflicto, Rusia lanzó un ataque combinado a gran escala contra Ucrania, mientras Kiev respondió con una ofensiva de drones sin precedentes sobre territorio ruso.

Según fuentes ucranianas y canales de Telegram, las fuerzas rusas desplegaron cerca de 500 vehículos aéreos no tripulados (UAV) y más de 20 misiles de crucero y balísticos, en lo que describen como uno de los mayores ataques desde el inicio de la invasión.

El asalto comenzó con un uso masivo de drones y, pasadas las 5:00 de la madrugada, se sumaron misiles de crucero lanzados desde bombarderos Tu-95MS y misiles balísticos disparados desde Pavlograd y Mykolaiv, informó la Fuerza Aérea Ucraniana.

Las regiones más golpeadas fueron Dnipropetrovsk, Pavlograd y Mykolaiv. Según Serhiy Lysak, jefe de la administración militar regional, una persona murió y 13 resultaron heridas. Se reportaron daños en infraestructura crítica e instalaciones industriales, así como cortes masivos de electricidad.

Rusia responde: derribo masivo de drones ucranianos

Antes de estos ataques, el Ministerio de Defensa ruso informó que sus sistemas de defensa aérea habían destruido 149 drones ucranianos en varias regiones de Rusia, incluidos 40 en Rostov.

En su parte semanal, Moscú afirmó que en los últimos días había derribado 1.667 drones de ala fija, cuatro bombas guiadas y cuatro sistemas HIMARS lanzados por Ucrania. Sin embargo, no ofreció detalles precisos sobre las demás regiones afectadas.

Kellogg: Trump está “mucho más enojado” con Putin

En medio de la escalada, Keith Kellogg, asesor cercano a Donald Trump, reveló que el presidente estadounidense “está mucho más enojado con Putin de lo que deja ver públicamente”.

Según Kellogg, Trump había confiado en que su relación personal con Putin abriría puertas para un acuerdo, pero ahora se siente frustrado. “En privado, el presidente Trump está mucho más irritado que en público”, subrayó.

El exgeneral también señaló que discrepa con Trump sobre cómo abordar el conflicto: él apoya un alto el fuego previo a cualquier negociación, mientras que Trump apuesta por iniciar un diálogo directo sin condiciones. Estas diferencias evidencian las tensiones internas en Washington sobre cómo frenar la escalada.

El Kremlin, por su parte, no ha respondido a las declaraciones de Kellogg.

Zelensky exige una “respuesta internacional contundente”

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, pidió este 20 de septiembre de 2025 una “respuesta internacional fuerte” ante los ataques rusos, que calificó como “masivos”.

“Ucrania ha demostrado que puede defenderse a sí misma y a Europa, pero para crear un escudo confiable debemos actuar juntos: fortalecer las defensas aéreas, aumentar los suministros de armas y ampliar las sanciones contra la maquinaria militar rusa y los sectores que la financian”, dijo Zelenskyy en un mensaje publicado en redes sociales.

Según medios ucranianos, la noche del 20 de septiembre fue una de las más intensas en Dnipropetrovsk, con incendios y columnas de humo negro elevándose sobre las ciudades atacadas. Se están verificando cifras exactas de víctimas y daños, mientras los servicios de emergencia trabajan sobre el terreno.

Zelensky subrayó que esta nueva escalada “requiere acciones inmediatas” de sus aliados, desde reforzar defensas hasta endurecer las sanciones contra Rusia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba