El Consejo de Seguridad de la ONU y Haití

Por Augusto Álvarez
Ahora sí las bandas delincuenciales de Haití se verán cara a cara con una fuerza de ocupación keniana, reforzada con más de 5,500 nuevos agentes, según dispuso el Consejo de Seguridad de la ONU.
Justo cuando la misión keniana había anunciado su retiro —que se haría efectivo en 48 horas—, el Consejo resolvió redoblar el contingente. Estados Unidos, de inmediato, aseguró los fondos necesarios para poner a esa fuerza en condiciones de operar y enfrentar directamente a las pandillas que tienen sometido al pueblo haitiano.
Lo curioso es el momento: ¿por qué ahora y en coincidencia con el plan de Trump para frenar la masacre en Gaza? Coincidencia o no, la ONU ordenó una respuesta inmediata. La resolución fue adoptada con 12 votos a favor, 3 abstenciones y un voto en contra, otorgando mandato expreso para perseguir y desarticular a los líderes de las pandillas.
De manera automática, cualquier discusión sobre la celebración de nuevas elecciones en Haití queda supeditada a la entrada en acción de esta fuerza multinacional. Primero, imponer seguridad; después, hablar de democracia.