INTERNACIONALES

Hamás busca modificar puntos clave del plan de Trump para Gaza

 Mientras tanto, continúan los ataques israelíes y se eleva el número de muertos y heridos por bombardeos y hambre.

ORIENTE MEDIO

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) intenta modificar varias disposiciones del plan presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump para Gaza, en un contexto en el que los bombardeos israelíes continúan dejando un creciente número de muertos y heridos, así como una devastación masiva de edificios.

Según informó la Agencia France-Presse, un funcionario palestino cercano a Hamás indicó que el movimiento busca cambios en disposiciones como el desarme y la salida de sus combatientes de la Franja, así como la administración de Gaza por un comité de expertos internacionales. “Se están realizando consultas intensivas las 24 horas con la dirección del movimiento en Palestina y el extranjero, así como con mediadores”, señaló el funcionario.

El lunes se llevaron a cabo cuatro reuniones en Doha con mediadores cataríes y egipcios, con la presencia de funcionarios turcos, en las que Hamás subrayó la necesidad de garantías internacionales que aseguren la retirada completa de Israel de Gaza y eviten violaciones del alto el fuego, como las ocurridas en marzo pasado.

El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, confirmó el martes por la noche que existen cuestiones que requieren aclaración y negociación en el plan estadounidense, que ya cuenta con la aprobación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El plan de Trump consta de 20 puntos, entre ellos un alto el fuego inmediato, la liberación de prisioneros, el desarme de Hamás, la salida de sus combatientes a otros países y la administración de Gaza por un comité palestino de tecnócratas y expertos internacionales, bajo la supervisión de un consejo presidido por Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.

Más muertos y heridos en ataques israelíes

Este miércoles, al menos 14 civiles murieron en distintos ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza. Entre las víctimas se encuentran siete personas de la familia Abu Kamil, cuya vivienda fue bombardeada en el barrio de Al-Daraj, y seis personas que se encontraban en la escuela Al-Falah, utilizada como refugio para desplazados, en Al-Zeitoun.

Otros ataques afectaron edificios cerca de la Universidad Islámica y el Campamento Nuevo, en Al-Nuseirat, causando graves daños y dejando varios heridos.

Fuentes médicas informaron que en las últimas 24 horas 51 personas llegaron a hospitales de Gaza como mártires, con 180 heridos adicionales. Desde el inicio de la agresión israelí el 7 de octubre de 2023, el número total de muertos asciende a 66.148, la mayoría niños y mujeres, y los heridos suman 168.716, con varias víctimas aún atrapadas bajo los escombros.

El Ministerio de Salud de Gaza también reportó la muerte de dos personas —incluido un niño— por desnutrición y hambruna, elevando a 455 el número de fallecidos por hambre, entre ellos 151 niños. Solo en septiembre de 2025 murieron 2.106 personas, distribuidas entre el norte, centro y sur de la Franja de Gaza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba