INTERNACIONALES

¡Histórico récord! Perú suma 6 presidentes destituidos, y la historia vuelve a repetirse

Pedro Pablo Kuczynski renunció al borde de la destitución tras ser acusado de recibir sobornos de Odebrecht

Con la caída de Dina Boluarte, el Perú vuelve a confirmar su inestabilidad política crónica, ya son seis los mandatarios destituidos bajo la figura de “incapacidad moral permanente”, una fórmula constitucional que se ha vuelto casi rutina en el país andino.

El primero fue José de la Riva Agüero, en 1823, apenas dos años después de proclamada la independencia, acusado de traición y de haber dividido al Congreso.

Más de un siglo después, en 1914, Guillermo Billinghurst corrió la misma suerte tras enfrentarse al Congreso y al Ejército.

En tiempos modernos, la historia se repite con nombres más conocidos:

Alberto Fujimori,1990-2000

En noviembre de 2000, el Congreso declaró su vacancia por incapacidad moral permanente, luego de años de denuncias por corrupción, autoritarismo, violaciones de derechos humanos, etc. Renunció desde el extranjero.

Pedro Pablo Kuczynski

Pedro Pablo Kuczynski, 2016-2018

Renunció al borde de la destitución, acusado de recibir sobornos de Odebrecht.

Martín Vizcarra, 2018-2020

El 9 de noviembre de 2020, el Congreso lo vacó por incapacidad moral permanente, por acusaciones relacionadas con sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

Pedro Castillo, 2021-2022

El 7 de diciembre de 2022, destituido por el Congreso también bajo la causal de incapacidad moral permanente, luego de intentar disolver el Congreso y declarar gobierno de excepción.

Y ahora, Dina Boluarte, 2022-2025

Este 10 de octubre de 2025, fue vacada por incapacidad moral permanente conforme votación del Congreso.

El recién juramentado presidente José Jerí, que asume como sucesor constitucional, promete “reconciliación nacional” y elecciones limpias, pero la calle sigue encendida y la desconfianza ciudadana en niveles históricos.

En menos de 25 años, Perú ha tenido siete presidentes —y más escándalos que estabilidad—, confirmando que la silla de Pizarro sigue siendo la más caliente de América Latina.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba