INTERNACIONALES

Más recursos y soldados para Haití… ¿eliminarán las pandillas?

Por Augusto Álvarez

Quisiéramos ver una salida real a la crisis en Haití, tras el nuevo refuerzo de 5,500 soldados que el Consejo de Seguridad de la ONU decidió enviar a la semi colapsada nación.

Aunque no se diga en voz alta, las distintas misiones internacionales que han pasado por Haití han terminado regresando a sus países con el rabo entre las piernas.

Ahora, parecería que esta fuerza reforzada llega no solo con recursos, sino también con la orden de exterminar a los líderes de pandillas, que hoy controlan el 83 % de Puerto Príncipe.

Estados Unidos ha empeñado sus esfuerzos en que Haití vuelva a caminar por los senderos de la normalidad en un periodo relativamente corto. Ese empeño genera la impresión de que, esta vez, podría ser diferente.

La primera semana de operaciones de esta misión permitirá comprobar si sus integrantes sucumbirán como las anteriores, o si, por el contrario, llegarán hasta la guarida de Jimmy Chérizier, alias Barbecue.

Pero la historia pesa: durante la presidencia de Bill Clinton, ¿quiénes se beneficiaron realmente de las intervenciones? Lo mismo puede decirse de administraciones posteriores en Washington.

Cada movimiento de los líderes de bandas en Haití repercute del otro lado de la frontera, generando reacciones inmediatas en República Dominicana.

A la luz de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, se comenta que el gobierno del presidente Abinader considera que esta misión es “la verdadera solución” a la crisis haitiana. ¿Usted lo cree?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba