INTERNACIONALES

Mientras la ONU sesionaba, Haití ardía en un violento tiroteo en Campo de Marte

El ataque del grupo armado Viv Ansanm dejó varios civiles heridos, en la misma jornada en que el Consejo de Seguridad aprobaba una resolución para reforzar la misión internacional contra las bandas haitianas.

PUERTO PRÍNCIPE

Un nuevo estallido de violencia sacudió a Puerto Príncipe justo en el momento en que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobaba una resolución para enfrentar a las bandas armadas que controlan gran parte del país.

El tiroteo, perpetrado por integrantes del grupo “Viv Ansanm”, volvió a sembrar pánico en la capital y expuso la fragilidad de la seguridad en la empobrecida nación caribeña.

Los hombres armados abrieron fuego en la calle Capois, cerca de la base de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UDMO) en Campo de Marte, hiriendo a varios civiles, entre ellos un vendedor de jugos y una persona con discapacidad auditiva.

El tiroteo, que generó escenas de pánico, dejó varios civiles heridos, entre ellos un vendedor de jugos y una persona con discapacidad auditiva.

Las víctimas fueron trasladadas de urgencia a centros hospitalarios, mientras los residentes corrían desesperados en busca de refugio entre gritos y detonaciones.

Testigos relatan que los atacantes primero simularon un llamado a la paz para hacer salir a la gente de sus refugios y luego retomaron los disparos, una táctica que revela su intención de sembrar miedo y desestabilización permanente.

La Policía Nacional estuvo presente en la zona, pero no logró impedir el ataque. La calma es aún frágil: en distintos sectores de Puerto Príncipe persisten los tiroteos esporádicos, y la población se mantiene atrapada en un clima de incertidumbre, zozobra y temor a una nueva escalada de violencia.

Este hecho se enmarca en una crisis generalizada donde las bandas armadas han extendido su control territorial, desafían abiertamente a las autoridades y dificultan la llegada de ayuda humanitaria.

La comunidad internacional sigue atenta, en momentos en que el Consejo de Seguridad de la ONU debate el futuro de la misión de apoyo multinacional liderada por Kenia.

El ataque coincidió con un hecho crucial a nivel internacional: ese mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una nueva resolución sobre Haití, orientada a reforzar el despliegue de la misión multinacional encabezada por Kenia.

El texto autoriza el envío de más personal y recursos para apoyar a la Policía Nacional en su lucha contra las bandas, en un intento por restaurar el orden en un país sumido en la violencia.

Sin embargo, el tiroteo en Campo de Marte mostró, con crudeza, la magnitud del desafío que enfrenta cualquier fuerza internacional.

Mientras en Nueva York se anunciaban medidas para fortalecer la seguridad haitiana, en las calles de Puerto Príncipe la realidad era otra, pues las bandas fuertemente armadas desafiando al Estado y manteniendo a la población bajo el terror, lo que deja en evidencia la brecha entre las resoluciones internacionales y la dramática cotidianidad en el terreno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba