INTERNACIONALES

Plan Trump se derrumba e Israel lo viola; reportan 44 muertos en 24 horas en Gaza

La ayuda humanitaria limitada y solo la mitad de los camiones entrarán a Gaza

GAZA, Oriente Medio

 El llamado Plan Trump para la paz en Medio Oriente parece haber estallado bajo las bombas.

 Las fuerzas de ocupación israelíes violaron nuevamente el alto el fuego este miércoles, dejando al menos 44 palestinos muertos y 29 heridos en las últimas 24 horas, según fuentes médicas.

Tanques israelíes abrieron fuego contra civiles en Bani Suhaila y Sheikh Nasser, al este de Khan Younis, mientras la artillería bombardeó zonas residenciales en el este de la ciudad de Gaza.

Desde el inicio de la ofensiva, el 7 de octubre de 2023, el balance es ya de 67,913 muertos y 170,134 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud en Gaza. Numerosas víctimas siguen bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan llegar a ellas por la continuidad del fuego israelí.

Hamás acusa a Israel de romper el alto el fuego

El portavoz del movimiento Hamás, Hazem Qassem, afirmó que el grupo mantiene su compromiso con el acuerdo de tregua, incluyendo la entrega de cuerpos de soldados israelíes capturados por las Brigadas al-Qassam.

Qassem acusó a Israel de violar abiertamente el alto el fuego al atacar civiles en Shuja’iyya y Rafah, lo que calificó de “provocación deliberada”.

“Instamos a los mediadores internacionales a exigir a la ocupación que cumpla lo pactado. Todas las partes deben respetar el acuerdo”, declaró Qassem.

Ayuda humanitaria limitada

Pese al anuncio de que 600 camiones de ayuda ingresarían este miércoles por el cruce de Rafah, la ONU denunció que Israel permitirá el ingreso de solo la mitad, en lo que calificó como una violación del acuerdo de tregua.

“Hemos sido informados por las autoridades israelíes que únicamente 300 camiones podrán pasar. Seguimos exhortando a las partes a respetar los parámetros del alto el fuego”, indicó Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La Corporación de Radiodifusión Israelí confirmó la reapertura parcial del cruce de Rafah entre Gaza y Egipto, horas después de que Hamás entregara los cuerpos de cuatro detenidos israelíes. Sin embargo, medios locales como Canal 13 informaron que Israel había amenazado con cerrar nuevamente el paso si no se entregaban los restos de los prisioneros restantes.

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), organismo militar israelí encargado de la administración en los territorios palestinos, había anunciado el viernes que se permitiría el ingreso de 600 camiones diarios durante el alto el fuego. Esa cifra fue reducida unilateralmente a 300 vehículos, en aparente represalia contra Hamás.

El “plan Trump”, en papel… no en la práctica

El acuerdo de tregua vigente se basa en la propuesta promovida por el expresidente estadounidense Donald Trump, que contempla la liberación de prisioneros israelíes, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada masiva de ayuda humanitaria en las zonas devastadas.

Sin embargo, los recientes ataques de las fuerzas israelíes ponen en duda la viabilidad del acuerdo y han provocado una reacción internacional de alarma, especialmente desde Naciones Unidas y varios gobiernos árabes que consideran que Israel está desafiando abiertamente los términos de la tregua.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba