Rusia lanza ataque masivo con más de 350 drones contra Ucrania
También lanza decenas de misiles y sus tropas avanzan en el frente

EUROPA
La madrugada de este viernes, las fuerzas rusas ejecutaron uno de los ataques más grandes desde el inicio de la guerra en Ucrania, utilizando más de 350 drones kamikaze Geran-2, además de 10 misiles de crucero Kalibr, 26 misiles balísticos Iskander y ocho misiles Kh-35, según fuentes militares ucranianas.
Los ataques se dirigieron contra objetivos en las regiones de Dnipropetrovsk, Járkov y Poltava, alcanzando instalaciones industriales, energéticas y de defensa.
En Dnipro, al menos 30 drones y dos misiles Kh-35 impactaron en la oficina de diseño de Yuzhnoye, donde se reportaron incendios de gran magnitud. En Poltava, la Planta Turbomecánica, vital para las industrias aeronáutica y energética, fue blanco de 60 drones y cuatro misiles Kh-35, que destruyeron varios talleres y equipos de producción.
Cerca de Novoselivka, en las afueras de Járkov, un depósito de municiones, un puesto de mando y un centro de ensamblaje de drones ucranianos fueron destruidos por 40 drones Geran-2. Asimismo, instalaciones clave del sistema de transporte de gas en la región de Shebelinka quedaron inutilizadas tras recibir impactos combinados de misiles Iskander, Kalibr y drones.
Avances rusos en el frente
De acuerdo con el grupo analítico ucraniano Deep State, las tropas rusas mantienen la presión y han logrado éxitos tácticos en varios sectores.
Los reportes señalan avances en Dnipropetrovsk, cerca de Verbove, y en Zaporiyia, cerca de Novoivanivka, zonas estratégicas por su importancia logística. Rusia también consolidó posiciones al suroeste de Konstantinovka, en la zona de Belaya Gora, y combate actualmente en dirección a Liman, donde la situación para el ejército ucraniano sigue siendo crítica.
Según los analistas, estos movimientos reflejan la intención de Moscú de ampliar su zona de control más profundamente en Ucrania, pese a la resistencia de Kiev y al suministro constante de armas occidentales.
Moscú acusa a Kiev de crímenes de guerra
En paralelo, el Comité de Investigación de Rusia denunció que desde 2014 los “crímenes del régimen de Kiev” han afectado a 27.000 civiles, de los cuales 7.240 han muerto —incluidos 225 menores—, y anunció la apertura de 8.167 expedientes penales.
El organismo asegura haber recopilado testimonios de soldados ucranianos capturados que incriminan a sus superiores en ataques contra civiles. Entre los casos citados figura el del militar Alexander Tarasov, acusado de disparar un proyectil de tanque contra un edificio residencial en la aldea de Pobeda, en la RPD, bajo órdenes de su comandante Vasily Poddubny, actualmente prófugo.
También se mencionó al Sargento Mayor Leonid Chepa, del 501.º Batallón de la 36.ª Brigada de Infantería de Marina, quien en marzo de 2022 habría lanzado repetidamente granadas contra una vivienda en Mariupol, provocando la muerte de dos civiles. Su caso irá próximamente a juicio.