Papa critica despliegue militar frente a Venezuela y llama al diálogo
Le preocupa una “nueva guerra fría” en la región y Caracas denuncia 'operaciones encubiertas'

CIUDAD DEL VATICANO
El papa León XIV expresó su preocupación por el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, frente a las costas de Venezuela, y advirtió que la violencia “no conduce a la victoria de nadie”.
“Cada cinco minutos se anuncia que están más cerca de las costas venezolanas. Pienso que con la violencia no ganamos nada”, declaró el pontífice durante un encuentro con periodistas en el Vaticano, al referirse a la presencia de buques de guerra estadounidenses en la región.
El Papa subrayó que toda nación tiene derecho a mantener fuerzas armadas para su defensa y para garantizar la paz, pero consideró que la actual operación estadounidense “parece distinta” y “solo contribuye a aumentar las tensiones”.
“Debemos buscar caminos de diálogo, no de enfrentamiento”, insistió, al tiempo que pidió a Washington y Caracas “mantener abiertos los canales diplomáticos” y “evitar una escalada que ponga en riesgo la estabilidad del Caribe y de América Latina”.
Preocupación por una “nueva guerra fría” en la región
Fuentes del Vaticano confirmaron que el Santo Padre sigue “con preocupación y tristeza” la situación en el Caribe, donde percibe señales de una posible “guerra fría regional” entre Estados Unidos y Venezuela.
El despliegue estadounidense incluye buques de guerra, un submarino nuclear, aviones de combate y tropas de operaciones especiales, supuestamente bajo la misión de “combatir el narcotráfico”. Sin embargo, Caracas ha denunciado que se trata de una “agresión armada encubierta” con fines de desestabilización.
Desde septiembre, Washington ha llevado a cabo varios ataques contra embarcaciones en aguas del Caribe y del Pacífico, alegando vínculos con el narcotráfico, sin aportar pruebas concretas.
Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha acusado al presidente Nicolás Maduro de liderar una red internacional de narcotráfico, y la fiscal general Pam Bondi anunció el aumento de la recompensa por información que conduzca a su arresto.
Caracas denuncia ‘operaciones encubiertas’
El gobierno venezolano respondió acusando a Estados Unidos de “preparar una intervención para imponer un cambio de régimen” y de buscar el control de sus recursos naturales.
“Pretenden apoderarse del petróleo, el gas y el oro de Venezuela bajo el disfraz de operaciones antidroga”, señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En octubre, el propio presidente Donald Trump confirmó haber autorizado a la CIA a realizar “operaciones especiales” en territorio venezolano, lo que, según analistas internacionales, representa una escalada directa de la confrontación.



