INTERNACIONALES

Rusia advierte a la UE que ‘sentirá la respuesta’ si confisca sus activos

Expresa su descontento por la militarización occidental y la injerencia electoral

MOSCÚ

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, advirtió que Europa avanza peligrosamente hacia una nueva fase de militarización, con maniobras cada vez más orientadas a escenarios de confrontación contra el Este.

“Los países occidentales continúan apoyando activamente al régimen de Kiev, pese a que este sigue demostrando su naturaleza terrorista. La militarización está en pleno desarrollo en Europa y el gasto militar aumenta, mientras los ejercicios se enfocan cada vez más en acciones agresivas contra sus oponentes orientales”, declaró Shoigú durante la 13.ª reunión de secretarios de los Consejos de Seguridad de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), celebrada en Moscú.

El alto funcionario ruso sostuvo que Occidente “no duda en utilizar casi cualquier medio” para reforzar su influencia sobre las antiguas repúblicas soviéticas.

“Estuvieron directamente involucrados en el fraude de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Moldavia, donde los ciudadanos de ese país residentes en Rusia fueron, de hecho, privados de su derecho al voto”, señaló Shoigú.

También mencionó el caso de Georgia, cuyas autoridades —recordó— han denunciado abiertamente la “injerencia descarada” de Occidente en sus asuntos internos, llegando incluso a denunciar intentos de desestabilización y de golpe de Estado.

La reunión de la CEI se enmarca en el festival internacional “Los pueblos de Rusia y la CEI”, que se desarrolla en Moscú del 31 de octubre al 5 de noviembre, con la agencia TASS como socio informativo.

Rusia advierte a la UE sobre la confiscación de sus activos

En declaraciones separadas, el viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, lanzó una advertencia directa a Bruselas ante la posibilidad de que la Unión Europea proceda a la confiscación de activos rusos congelados.

“Bruselas y otras capitales europeas, particularmente entusiastas con esta idea, deben tener claro que Rusia dispone de un arsenal suficiente de medidas políticas y económicas para responder. La UE sentirá nuestra respuesta”, afirmó el diplomático en entrevista con el diario Izvestia.

Grushko advirtió que cualquier intento de expropiación generará consecuencias inevitables para los países que lo promuevan o participen en su implementación.

“La negativa pública a respetar los derechos de propiedad de la Federación Rusa provocará un colapso de la confianza en el sistema financiero europeo —forjado durante décadas— y desatará una fuga masiva de capitales. Esto lo entienden todos los actores globales”, subrayó.

El funcionario concluyó instando a los Estados miembros de la UE a no dejarse arrastrar por “funcionarios europeos irresponsables y rusófobos”, recordando que un acto de confiscación sin respuesta “pondría en duda la fiabilidad del puerto financiero europeo ante el resto del mundo”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba