INTERNACIONALES

Trump predice el derrocamiento de Maduro en Venezuela

Un destructor estadounidense con misiles Tomahawk fue detectado frente a las costas venezolanas

 

WASHINGTON

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró en una entrevista con CBS News que los días del mandatario venezolano Nicolás Maduro “están contados”, alimentando nuevamente las especulaciones sobre un eventual cambio político en Venezuela.

Durante la conversación con la periodista Norah O’Donnell, Trump fue cuestionado sobre si creía que Maduro seguiría en el poder por mucho tiempo. Su respuesta fue tajante:

“Yo diría que sí. Creo que sí. Sí.”

No obstante, el exmandatario evitó confirmar si Washington prepara acciones militares o de presión directa contra Caracas.

“No voy a decirles eso. No voy a confirmar ni negar nada. Pero no soy de los que discuten con periodistas sobre si habrá un ataque o no”, declaró Trump, dejando abierta la interpretación sobre posibles movimientos estratégicos en la región.

Movimiento naval en el Caribe

Pocas horas después de difundirse la entrevista, analistas de inteligencia abierta (OSINT) reportaron la presencia de un destructor de la clase Arleigh Burke, equipado con misiles Tomahawk, navegando en aguas del mar Caribe, a escasa distancia de Venezuela.

Según imágenes satelitales del sistema europeo Sentinel-2, la embarcación fue identificada como parte de la Armada de Estados Unidos, operando a unos 354 kilómetros (220 millas) de la costa del estado Falcón, en el noroeste venezolano, y a 405 kilómetros (250 millas) de Puerto Rico.

“Hoy, en un pase del Sentinel-2, se detectó lo que parece ser un destructor estadounidense, posiblemente un USS Arleigh Burke Flight IIA, operando a ~220 millas del estado Falcón y ~250 millas de la costa puertorriqueña”, informó una fuente OSINT a través de redes especializadas en monitoreo militar.

El Pentágono no ha emitido comentarios oficiales sobre la ubicación ni el propósito del buque. Sin embargo, el portaaviones USS Gerald R. Ford y varios destructores de apoyo ya se encuentran desplegados en la región en el marco de operaciones antinarcóticos y de “seguridad marítima”.

Venezuela: provocación imperial

Las declaraciones de Trump llegan en un momento de creciente tensión entre Washington y Caracas, tras el colapso de las negociaciones políticas impulsadas por Noruega y la reciente inhabilitación de figuras opositoras por parte del régimen chavista.

Mientras tanto, el gobierno de Maduro calificó las afirmaciones de Trump como una “provocación imperial”, y aseguró que “ninguna amenaza extranjera doblegará la soberanía venezolana”.

Observadores internacionales advierten que, con las elecciones estadounidenses en el horizonte y un clima regional más volátil, Venezuela podría volver a convertirse en un punto caliente de la geopolítica hemisférica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba