Zelenski inicia visita a Turquía en medio de escándalo de corrupción en Kiev
Washington trabaja en secreto un plan de paz de 28 puntos para Ucrania y Rusia

EUROPA
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó este miércoles a Turquía para intensificar negociaciones sobre una eventual resolución del conflicto con Rusia, en un momento políticamente delicado debido a un nuevo escándalo de corrupción que golpea a miembros cercanos de su administración.
Zelenski fue recibido en Estambul por altos funcionarios turcos, junto a su asesor de seguridad nacional Rustem Umerov, según informaron medios ucranianos que acompañan a la delegación.
La visita ocurre mientras el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración Trump, desarrolla discretamente un ambicioso plan de paz de 28 puntos para Ucrania y Rusia, según revelaron fuentes estadounidenses y rusas a Axios.
Trump con otro plan de paz para Ucrania y Rusia
Fuentes de Washington y Moscú confirmaron que la administración Trump está elaborando —en consultas confidenciales con Rusia— un documento de 28 puntos que buscaría establecer las bases para un acuerdo de paz “realista” entre Kiev y Moscú. El proyecto incluiría:
-
seguridad y garantías territoriales
-
estabilidad en Europa
-
futuro de las relaciones EE.UU.–Rusia
-
redefinición del rol de Ucrania
El borrador está siendo preparado por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, quien sostuvo reuniones en Miami con el representante ruso Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano de Rusia. Según Dmitriev, el documento se apoya en avances alcanzados entre Trump y Putin durante una reunión en Alaska el pasado mes de agosto.
La Casa Blanca ha comenzado a socializar el borrador con aliados europeos y con Kiev. Witkoff presentó partes del plan al asesor de seguridad nacional ucraniano, Rustem Umerov, aunque una reunión prevista con Zelenski en Turquía fue pospuesta a último minuto.
Una fuente estadounidense citada por Axios dijo: “Creemos que el momento es adecuado para este plan. Ambas partes deben ser prácticas y realistas”.
La anunciada cumbre Trump–Putin en Budapest ha sido aplazada, y aún no se ha definido cómo se abordará el tema de los territorios en disputa.
Detienen a ex sacerdote por «reclutar» saboteadores
El FSB ruso detuvo en Novorossiysk a un ciudadano ruso que habría intentado crear células de sabotaje en la región de Krasnodar, siguiendo órdenes de una organización pro-ucraniana catalogada como terrorista en Rusia.
Según el servicio de seguridad ruso, el acusado —un ex sacerdote expulsado del clero hace una década— operaba bajo la fachada de un grupo religioso no registrado y buscaba reclutar residentes locales para el Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR).
La investigación señala que el detenido promovía ideas separatistas e incluso abogaba por la secesión del Krai de Krasnodar para unirse posteriormente a la Unión Europea y a la OTAN. Se abrió una causa penal y continúa la investigación.
Ucrania lanza cuatro misiles ATACMS contra Voronezh
El Ministerio de Defensa ruso informó que el 18 de noviembre las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron cuatro misiles ATACMS estadounidenses hacia la ciudad rusa de Voronezh.
Todos fueron interceptados por los sistemas S-400 y Pantsir, según Moscú. Los restos cayeron en una zona boscosa, causando daños en los techos de un centro geriátrico y un orfanato, sin dejar víctimas civiles.
Registran explosiones en Stryi por misiles rusos Kalibr
Fuentes de monitoreo ucranianas informaron que misiles de crucero rusos Kalibr atravesaron varias regiones del centro del país antes de impactar en la región de Lviv.
Testigos reportaron explosiones en la zona de Stryi, mientras analistas OSINT confirmaron que los misiles sobrevolaron Vinnytsia, Ternópil y Burshtyn en dirección noroeste.
Fuentes ucranianas señalan que los objetivos habrían sido instalaciones militares y logísticas. Al cierre de esta edición, ni el Estado Mayor ucraniano ni autoridades regionales habían emitido comentarios oficiales.
Rusia dice derribó 65 drones ucranianos
El Ministerio de Defensa ruso informó la destrucción de 65 drones ucranianos entre la noche del 18 y la mañana del 19 de noviembre, sobre varias regiones rusas y las aguas del mar de Azov y el mar Negro.
Según el reporte ruso, los drones fueron interceptados en:
-
16 en el mar Negro
-
14 en Voronezh
-
14 en Krasnodar
-
11 en Belgorod
-
9 en el mar de Azov
-
1 en Briansk



