ACTUALIDADJudiciales

ADOCCO responde al exministro Educación y reitera su presunta malversación de fondos

Cuestionó duramente el manejo de fondos de parte de Ángel Hernández en torno a la compra de un inmueble en Las Terrenas

 

SANTO DOMINGO, R.D.

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) respondió enérgicamente a las declaraciones del exministro de Educación, Ángel Hernández, cuando se defendió de la denuncia  hecha por ese organismo de supuesta malversación de fondos, lavado de activos y omisión de bienes en su declaración jurada de patrimonio.

En un comunicado, ADOCCO cuestionó duramente el manejo de fondos de parte de Hernández, específicamente en torno a la compra de un inmueble en Las Terrenas, realizada a través de la empresa Constructora Playa Morón, la cual está vinculada a su familia.

“Si con esos niveles de torpeza fue que el señor Ángel Hernández manejó el Ministerio de Educación, debemos cerrarlo”, declaró la organización, al tiempo que aseguró que el exministro “le está ahorrando el trabajo al Ministerio Público” al admitir que recursos provenientes de una fundación sin fines de lucro, la Fundación UAPA, fueron utilizados para financiar una empresa familiar con fines comerciales.

ADOCCO se pregunta ¿por qué el inmueble no fue adquirido directamente a nombre de la fundación, que es la dueña legítima de los fondos, en lugar de hacerlo a través de una entidad privada?

La organización señala que mover dinero de una entidad amparada bajo la Ley 122-05 sobre asociaciones sin fines de lucro, hacia una empresa con fines de lucro, podría constituir un delito penal.

Además, la entidad anticorrupción denunció que Ángel Hernández depositó su declaración jurada de patrimonio con seis meses de retraso, violando la Ley 311-14, que establece un plazo de 30 días para presentar la declaración al asumir o cesar en un cargo público.

 ADOCCO también señaló que la inclusión de la empresa Playa Morón en la declaración jurada se hizo ocho meses después, y no de forma voluntaria, sino tras ser conminado a rectificar la información por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), luego de una denuncia interpuesta por la misma organización.

De Hernández a ADOCCO

Por su parte, el exministro Ángel Hernández calificó como un tema “medio tonto” la denuncia presentada por ADOCCO y defendió la legalidad de la transacción inmobiliaria.

Explicó que el acuerdo de compra del terreno en Las Terrenas fue pactado en 2021, antes de su designación como ministro de Educación. Debido a problemas legales del vendedor, la compra no se concretó de inmediato, y posteriormente fue realizada a través de la empresa Playa Morón, creada para gestionar dicha operación.

“Por curiosidad del destino, me designan ministro mientras se está construyendo la compañía que sería la compradora”, afirmó Hernández, quien aseguró que la operación fue cerrada unos 15 a 20 días después de ser nombrado en el cargo.

Sobre la declaración jurada, el exministro reconoció que la propiedad no fue incluida inicialmente porque aún no se había concretado la compra. Indicó que en la declaración de 2023 también incluyó otras empresas que “no tenían ningún tipo de actividad”.

En cuanto a los fondos utilizados para la compra, Hernández indicó que provinieron de una fundación familiar, y negó que se tratara de lavado de activos: “Eso no es lavado de activo, eso es mover dinero de un lugar a otro”, dijo.

Hernández también criticó las presiones e intereses que, según él, se manejan dentro del Ministerio de Educación: “No le recomiendo a nadie que ocupe una postura donde haya tantos recursos y tantos intereses”.

Finalmente, destacó algunos logros durante su gestión, como la reforma del currículo educativo, el rediseño del sistema de evaluación y la elaboración de nuevos libros de texto, especialmente para la educación secundaria, donde aseguró que hacía una década no se actualizaban los materiales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba