NACIONALESReflexiones

Hoy es día de Nuestra Señora de las Mercedes

REFLEXIONES...

 

 AYUDAME A SALVAR UNA VIDA 

 

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?

Hoy es día de Nuestra Señora de las MercedesEn República Dominicana celebramos hoy el Día de la Virgen de las Mercedes, de la misma manera celebramos en otro mes el de la Virgen de la Altagracia, Lourdes, Fátima, Carmen, María, y otras advocaciones más, siempre estamos rodeados de alguna celebración en la que recordamos a esa gran mujer que, de manera muy especial, sublime y magnifica fue elegida para ser la Madre de Dios.

Muchos se preguntan ¿por qué tantas vírgenes? Y no alcanzan a entender que es una sola, la Madre del Señor, que, según el lugar de su aparición, momento histórico, milagro realizado o revelación, así la llamamos. No hay más que una Virgen Santísima, se trata de María de Nazaret, una mujer escogida por Dios para ser Su Madre.

La Virgen María, sin embargo, se ha querido dar a conocer en cada pueblo de una manera muy íntima, asumiendo en muchas instancias características de la cultura y hasta de la raza. Así nos enseña que ella, siendo Madre de Dios es también madre de todos.

En México, Cuba, España, entre los Indígenas, y en todo el mundo vamos a ver como las costumbres son tan diferentes en cada lugar, demos gracias por ese detalle de la Santísima Virgen de identificarse con cada pueblo en sus apariciones.

Por mi parte he considerado dos manifestaciones de la Virgen María importantes, el día que inauguraba una gruta en el Centro de Enseñanza El Buen Pastor en honor a la Virgen, mientras una niña de preescolar de mi colegio estaba en el hospital para ser intervenida por la absorción de una bolita de un ábaco por la nariz y luego de luchar para extraérsela, pedí a Monseñor Juan Félix Pepén antes de bendecir la gruta, ofrecer esa acción para que la Virgen la sanara, al rociar el agua bendita, la niña estornudó y salió la bolita, sonó mi teléfono con la noticia justo en el momento de terminar la oración de consagración a la Virgen, para mí, esa Virgen se llamó siempre la Virgen del Buen Pastor.

Otro acontecimiento lo viví aquí en Turquía, un país no católico, ni creyente de la intervención de María Santísima, aunque la reconocen y la respetan como la elegida por Dios. Mientras veía los desastres del terremoto y el rescate de cadáveres de entre los escombros, pudieron sacar con vida a algunos indefensos y traumatizados niños, al salir a uno de ellos ante la ambulancia le preguntaban si quería agua, un chocolate, algo, y el niño respondió: “no, la señora siempre me alimentó, me daba de comer y me decía que no me preocupara que me vendrían a buscar”, ¿cuál señora? Y la describía con la hermosura y el rostro de la Virgen María, ahí no había mujer alguna ni viva, ni muerta.

La Catedral de la Anunciación en la ciudad de Alejandreta, Turquía, quedó destruida por el terremoto, pero ver aquella imagen intacta en su gruta con todo desbaratado a su alrededor, es impresionante (búsquenla en internet), salió en todas las noticias al igual que la de los dos testimonios de los niños, para mí,  a esta Virgen la llamaré siempre, la Virgen Protectora de Turquía, esto con el permiso y todo el respeto que profeso a los Musulmanes y el Islam.

Hoy te toca a ti creer o no creer, negar una gran verdad que, aunque a veces distorsionada o acomodada a conveniencia de algunos, nos revela que Jesús nos dejó a su Madre como intercesora y protectora.

Que la Virgen de las Mercedes guie y proteja al pueblo dominicano y a nuestro hermano Ramon Antonio Núñez Valoy, quien nos apoyó para que esta reflexión llegara a todos nosotros.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba