
AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?
Una persona paranoica se caracteriza por ser desconfiada y vivir con suspicacia injustificada hacia los demás, siempre cree que los demás quieren dañarle, engañarle o explotarle, y todo esto, sin ser verdad y sin razón. Esto, incluso puede llevar a la persona al aislamiento social y a tener dificultad en las relaciones interpersonales.
Si bien es cierto que podría existir un trastorno de personalidad, no es menos cierto que, muchos factores externos te podrían llevar a vivir inmerso en esta situación.
Si vas caminando por la calle y de un momento a otro un motorista te arranca la cartera, si te apuntan con un arma para quitarte el celular, si se meten en tu casa a robarte, si vas a comprar algo y si te descuida te engañan, si personas en quienes has confiado te traicionan, si te clonan la tarjeta, si recibes llamadas extrañas fraudulentas, si escuchas de cosas que suceden al montarse en un taxi, si se te acerca alguien con un polvito que te va a dejar hipnotizado, incluso si tocas algún objeto, etc. pienso que son razones más que suficientes para vivir cómo paranoicos.
Es uno de los aspectos que me llevan a expresar que lo que más valoro de estar donde estoy es la libertad con que vivo y la paz que reina en mi corazón, pues sin importar la hora, puedes caminar por doquiera sin temor a un asalto, nadie te roba, no existe esa actitud de quererte engañar, te sientes liberado de los peligros y lo que es mejor aún, nadie te mira, nadie te critica, nadie te murmura, nadie te lleva la vida, pues entre otras cosas nadie te conoce y si lo hicieran sería imposible entenderlos, por el idioma.
Con esta reflexión no pretendo hacer una comparación odiosa, ni mucho menos menospreciar a mi adorado país, pero es algo en lo que pienso con frecuencia, pues al llegar donde estoy me comportaba con rasgos paranoicos de los que me tuve que liberar.
Proverbios 3, nos dice: “Hijo mío, no desprecies la disciplina del Señor, ni te ofendas por sus reprensiones. Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido.
Víctor Martinez ha querido nombrar este pasaje bíblico, para recordar que la disciplina es algo indispensable para vivir en paz, en libertad, en armonía y prosperidad y que, tal como nos lo dice la Palabra de Dios, tienen que haber reprensiones y correcciones efectivas.
Empezando por los padres en los hogares, hasta las autoridades y gobernantes, quienes deben disciplinar no solo con manos duras, sino también con el ejemplo.
De manera definitiva que, “ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido entrenados por ella”. Hebreos 12:11
Orden, limpieza, puntualidad, responsabilidad, honestidad, disciplina, ética, principios y valores firmes, deben caracterizarnos y cada uno tiene que aportar su granito de arena para poder conformar una sociedad justa y equilibrada, recuérdenlo si cada hombre cumple con un perfil adecuado, tendremos un mejor país, es más, un mundo mejor.
Este mensaje ha llegado hasta todos ustedes gracias al apoyo recibido por nuestro hermano Marcelo Alburquerque.
Hasta la próxima.