NACIONALESRELIGION

FEJUS impulsa una “Cultura de Paz” en su XI Congreso Familia a Toda Prueba 2025

Más de 360 líderes, profesionales y educadores se unieron por el fortalecimiento de la familia y la mediación de conflictos en la República Dominicana

 

SANTO DOMINGO, R.D.

Con gran éxito se celebró el XI Congreso “Familia a Toda Prueba 2025: Cultura de Paz y Mediación de Conflictos – Pacificadores”, organizado por la Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS), reuniendo a más de 360 participantes entre profesionales, pastores, educadores y líderes comunitarios de todo el país.

El encuentro se consolidó como un espacio de reflexión y compromiso por la promoción de la paz, la unidad familiar y la transformación social en la República Dominicana.

Durante su discurso inaugural, el reverendo Fidel Lorenzo Merán, presidente de FEJUS, afirmó que el país atraviesa “un momento histórico marcado por la violencia y la fragmentación social”, destacando que “la paz no es ausencia de conflicto, sino presencia activa de diálogo”.
Lorenzo Merán hizo un llamado a las instituciones del Estado, las iglesias, las escuelas, los medios de comunicación y las familias a asumir una responsabilidad conjunta en la construcción de una cultura de paz duradera.

“Este congreso representa un clamor colectivo por un cambio de actitud, visión y cultura”, expresó el reverendo. “Queremos sembrar ideas, despertar conciencias e inspirar corazones para que la paz sea una realidad vivida en cada hogar dominicano”.

Reflexiones, liderazgo y compromiso social

Entre los expositores internacionales destacó el Dr. César Vázquez, médico cardiólogo y líder comunitario de Puerto Rico, quien desarrolló la conferencia “Liderazgo y Paz”.
Vázquez, presidente del Partido Proyecto Dignidad en Puerto Rico, abordó la crisis de valores en la política y la sociedad contemporánea, subrayando que los cristianos están llamados a ejercer un liderazgo de influencia y testimonio, más allá de los títulos o posiciones.

Asimismo, advirtió que la violencia en países como Gaza, Ucrania, Estados Unidos y Puerto Rico refleja el alejamiento del ser humano de Dios y la normalización de una cultura de agresión que amenaza la convivencia global.

Conferencias y paneles que inspiraron

Durante la jornada se desarrollaron cuatro conferencias magistrales y dos paneles temáticos, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
Entre las ponencias más relevantes se destacaron:

“Cultura de Paz Social”, a cargo de la Dra. Sonia Espejo, Procuradora General de la Corte de Apelación de Santo Domingo.

“Cultura y Educación para la Paz”, presentada por el Ing. Neysser Reyes, ministro consejero de la Embajada de Nicaragua en la República Dominicana.

“Conflictos Socioambientales”, impartida por el Lic. Ángel Gomera, abogado y director ejecutivo de PROEDEMAREN.

Los paneles también generaron amplio interés y participación: “Liderazgo y Cultura de Paz”, moderado por la Ing. Ana Luisa Martín, con la intervención del Dr. César Vázquez, la Dra. Alexandra Hichez (psiquiatra) y la periodista y escritora Yajaira Antonio.

“Conflictos Sociales”, coordinado por la Licda. Julissa Castillo, con la participación del Dr. José Dunker, la Licda. Elizabeth Serrano y el Dr. Pelegrín Castillo.

El XI Congreso “Familia a Toda Prueba 2025” reafirmó la misión de FEJUS de fortalecer el tejido social dominicano a través de la educación, el liderazgo ético y la mediación de conflictos, sembrando las bases para una República Dominicana más pacífica, solidaria y justa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba