ACTUALIDADNACIONALESOPINION

El CDDH exige investigación profunda sobre recluso de La Victoria que estaba de “vacacionista”

El penal más grande del país vuelve a estar bajo fuego por corrupción, privilegios y negocios ilegales

El CDDH exige investigación profunda sobre recluso de La Victoria que estaba de “vacacionista”El Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH) exige una investigación a fondo sobre el escandaloso caso de un recluso de La Victoria, que fue sorprendido “vacacionando” en su casa de Monte Plata, maltratando a su mujer, pese a figurar oficialmente en la lista de prisioneros del penal.

Según una fuente de entero crédito, el interno, identificando como Nando Leyva, fue arrestado luego de que una llamada al 911 alertara sobre un hombre que estaba golpeando a su esposa.

Cuando la Policía intervino, el supuesto agresor resultó ser un preso activo del penal de La Victoria, quien confesó sin titubeos que había pagado una fuerte suma de dinero —según versiones, más de 600 mil pesos— para que le permitieran “salir unos días” de la cárcel.

De confirmarse, este hecho sería un reflejo de la descomposición institucional y del nivel de impunidad que impera en algunos centros penitenciarios.

Por tanto, exigimos sanciones severas y someter a la justicia a los responsables.

La Victoria: el penal de los escándalos que no se detienen

Este no es un caso aislado. El centro penitenciario de La Victoria ha estado envuelto en una cadena de escándalos que van desde fugas disfrazadas, tráfico de drogas y armas, cobros ilegales, hasta privilegios de lujo para reclusos con dinero.

Entre los episodios más recientes:

  • Internos con celulares satelitales y Wi-Fi propio, desde donde operan redes de extorsión y estafa a ciudadanos.
  • Tráfico interno de armas blancas y de fuego, donde se ha denunciado que parte del arsenal entra con complicidad de custodios.
  • “Casas VIP” dentro del penal, con aire acondicionado, televisión por cable y visitas íntimas extendidas, a cambio de sobornos.
  • Riñas sangrientas entre bandas rivales que disputan el control de las ventas de drogas y alimentos dentro del penal, con saldo de muertos y heridos, sin que nadie responda.
  • Y lo más grave: liberaciones ilegales como la del reo detenido en Monte Plata, bajo el supuesto amparo de oficiales y funcionarios penitenciarios.

Una estructura podrida de arriba abajo

Fuentes internas aseguran que existe un sistema organizado de corrupción, donde “todo tiene precio”: traslados, privilegios, llamadas telefónicas, y hasta permisos de salida temporales, que se disfrazan con “certificados médicos” o “autorizaciones especiales” firmadas por funcionarios de alto nivel.

La Procuraduría General de la República, hasta el momento, no ha emitido un informe oficial sobre el caso del recluso capturado fuera del penal, pese a la ola de críticas y reclamos públicos.

“Si un preso puede salir a golpear a su mujer, imagínense lo que no se puede comprar ahí adentro”, declaró indignado un miembro del CDDH, quien pidió reserva de su nombre por temor a represalias.

Llamado directo a la Procuraduría y al Poder Ejecutivo

El CDDH pide al Ministerio Público, encabezado por Yeni Berenice Reynoso, y al propio presidente Luis Abinader, disponer una auditoría y depuración total en La Victoria.

El comité advierte que “no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón sistemático de corrupción penitenciaria que pone en riesgo la credibilidad del sistema de justicia dominicano”.

Ya basta de tapar el sol con un dedo. En La Victoria hay una mafia institucional. Y si el Estado no actúa, la impunidad será la norma.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba